Como cada 20 de agosto, la comuna de Los Andes rindió homenaje al Libertador Bernardo O’Higgins al cumplirse 247 años de su natalicio. La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas, frente al busto del Capitán General ubicado por calle Santa Rosa, y reunió a autoridades locales, representantes de establecimientos educacionales, el Ejército, el Club Bernardo O’Higgins, la logia masónica y vecinos y vecinas de la comunidad. El acto, realizado a media mañana de este miércoles, tuvo como eje central la importancia de preservar los símbolos patrios y mantener vivas las tradiciones que refuerzan la identidad nacional. En esta ocasión, la figura de O’Higgins fue recordada como un referente histórico de valentía y liderazgo, cuyo legado fue determinante en el proceso de independencia de Chile. La ceremonia marcó también el inicio de las actividades del mes de la patria y de un nuevo aniversario del Ejército, que cada año se suma a estas conmemoraciones como parte de su compromiso con la memoria histórica del país. El homenaje concluyó con la colocación de ofrendas florales al pie del monumento en honor al Libertador, gesto que simboliza el respeto y la gratitud de la comunidad hacia quien es considerado uno de los principales constructores de la nación.
Como cada 20 de agosto, la comuna de Los Andes rindió homenaje al Libertador Bernardo O’Higgins al cumplirse 247 años de su natalicio. La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas, frente al busto del Capitán General ubicado por calle Santa Rosa, y reunió a autoridades locales, representantes de establecimientos educacionales, el Ejército, el Club Bernardo O’Higgins, la logia masónica y vecinos y vecinas de la comunidad. El acto, realizado a media mañana de este miércoles, tuvo como eje central la importancia de preservar los símbolos patrios y mantener vivas las tradiciones que refuerzan la identidad nacional. En esta ocasión, la figura de O’Higgins fue recordada como un referente histórico de valentía y liderazgo, cuyo legado fue determinante en el proceso de independencia de Chile. La ceremonia marcó también el inicio de las actividades del mes de la patria y de un nuevo aniversario del Ejército, que cada año se suma a estas conmemoraciones como parte de su compromiso con la memoria histórica del país. El homenaje concluyó con la colocación de ofrendas florales al pie del monumento en honor al Libertador, gesto que simboliza el respeto y la gratitud de la comunidad hacia quien es considerado uno de los principales constructores de la nación.