Faltando minutos para la medianoche del jueves, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Los Andes, confirmó que el cuerpo encontrado inhumado en una acequia del sector Portezuelo Amarillo, si corresponde al de Juan Antonio Campos Arancibia, terminando de la peor forma una incesante búsqueda que había comenzado hace exactamente una semana atrás. Trabajador, noble, amable, respetuoso y muy confiado. Así lo recuerdan sus amigos y compañeros de trabajo, esos que durante esta jornada se tomaron el ingreso al Puerto Terrestre de El Sauce, para protestar, exigir justicia por Juan y pedir seguridad y protección para el sector. Es que este es un caso dramático y extremo, pero los robos y otros delitos, dicen los manifestantes, son pan de cada día en las inmediaciones del Puerto Terrestre. Aseguran que la falta de control y presencia policial, dan paso libre a la delincuencia. Desde Carabineros en tanto, se indicó que existen servicios focalizados en las distintas zonas de la ciudad, incluyendo las inmediaciones del Puerto Terrestre, pero que se trata de planificaciones en base a cantidad de denuncias. En ese contexto, el propio comisario de la Institución a nivel local dijo que en lo que va de 2025, solo se han recibido 15 denuncias. Una manifestación que nació desde la desesperanza e impotencia del asesinato a sangre fría de Juan Campos, pero también por el temor constante de quienes día a día deben circular por esa zona sin saber si de regreso a casa, volverán o no, a ver a su familia.
A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol
Faltando minutos para la medianoche del jueves, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Los Andes, confirmó que el cuerpo encontrado inhumado en una acequia del sector Portezuelo Amarillo, si corresponde al de Juan Antonio Campos Arancibia, terminando de la peor forma una incesante búsqueda que había comenzado hace exactamente una semana atrás. Trabajador, noble, amable, respetuoso y muy confiado. Así lo recuerdan sus amigos y compañeros de trabajo, esos que durante esta jornada se tomaron el ingreso al Puerto Terrestre de El Sauce, para protestar, exigir justicia por Juan y pedir seguridad y protección para el sector. Es que este es un caso dramático y extremo, pero los robos y otros delitos, dicen los manifestantes, son pan de cada día en las inmediaciones del Puerto Terrestre. Aseguran que la falta de control y presencia policial, dan paso libre a la delincuencia. Desde Carabineros en tanto, se indicó que existen servicios focalizados en las distintas zonas de la ciudad, incluyendo las inmediaciones del Puerto Terrestre, pero que se trata de planificaciones en base a cantidad de denuncias. En ese contexto, el propio comisario de la Institución a nivel local dijo que en lo que va de 2025, solo se han recibido 15 denuncias. Una manifestación que nació desde la desesperanza e impotencia del asesinato a sangre fría de Juan Campos, pero también por el temor constante de quienes día a día deben circular por esa zona sin saber si de regreso a casa, volverán o no, a ver a su familia.
A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol