Fue un año lleno de logros para el deporte escolar andino y es que los distintos establecimientos educacionales tuvieron destacadas participaciones en diversos torneos. Frente a esto y considerando el tercer lugar nacional de básquetbol femenino de los Juegos Deportivos Escolares, es que la dirección del Colegio Maristas y el municipio andino destacaron y reconocieron a los jóvenes deportistas de dicho establecimiento, que este año llevaron con orgullo el nombre de la ciudad y la región. Durante el año, estos jóvenes destacaron en diversas disciplinas, pero no solo en los clásicos Juegos Nacionales Escolares, sino que también porque este 2024, el Instituto Chacabuco se puso la corona de campeón nacional de las Olimpiadas Maristas. La jornada reunió a todos los estudiantes deportistas del establecimiento, los que subieron al escenario orgullosos también por sus logros personales. Un reconocimiento a la constancia y disciplina, valores que, desde la Institución, destacaron. Sin duda un cierre de año ideal, pero que también se torna lleno de desafíos para seguir soñando en grande.
Tras meses de entrenamiento y sacrificio, el equipo femenino de básquetbol del Instituto Chacabuco de Los Andes fue protagonista en el deporte escolar. Representando a la región de Valparaíso en el campeonato nacional de los Juegos Deportivos Escolares, las jugadoras demostraron su talento y tenacidad al lograr un destacado tercer lugar. En el partido por el bronce, vencieron 57 a 52 al equipo de la Araucanía, un triunfo que corona su esfuerzo y dedicación. El camino hacia el pódium no fue fácil. Cada encuentro fue más exigente y los momentos de descanso eran prácticamente inexistentes. Uno de los momentos más difíciles del torneo fue la derrota frente a Boston College, que les cerró la puerta a la final por el oro. Sin embargo, la mentalidad del equipo se mantuvo firme. Esa capacidad de levantarse ante la adversidad, fue determinante para mantener su enfoque en el siguiente desafío y asegurarse un lugar en el pódium. Desde el Instituto Chacabuco destacan eso sí, que el éxito del equipo va más allá de los resultados deportivos. La formación integral es un pilar fundamental, y el deporte es una herramienta clave en ese proceso. A través del básquetbol, las estudiantes desarrollan habilidades como la tolerancia a la frustración, la resiliencia y el trabajo en equipo, valores que las preparan para enfrentar retos dentro y fuera de la cancha. Un logro deportivo que se suma vario otros que ha tenido el Colegio Maristas durante este año en distintas ramas, inspirando al resto de la comunidad escolar, a perseguir sus metas con esfuerzo y determinación. Resultados que no son casualidad, sino fruto de un arduo trabajo conjunto entre alumnos, entrenadores y el apoyo constante de sus familias.
El Instituto Chacabuco de Los Andes se quedó con el bronce de la final nacional de básquetbol juvenil de los Juegos Deportivos Escolares, que organiza el IND. Las andinas derrotaron por 57 a 52 al Colegio Santa Cruz de Loncoche región de la Araucanía con 21 puntos de Ariela Gallardo y 19 puntos de Francisca Silva. La mejor jugadora del equipo, Ariela Gallardo hizo un análisis del triunfo señalando que “estamos muy contentas, fue un partido apretado, las rivales eran muy intensas como se juega en el sur. Finalmente pudimos definir mejor al final del cuarto y quedarnos con la victoria” En tanto, los varones del Liceo Politécnico de Concón se quedaron con el quinto lugar, tras vencer al Liceo Abate Molina de Talca por 58 a 26. Los mejores anotadores del representativo regional fueron Luis Rosario con 10 puntos y Leiker Pérez con 9 puntos. Para el Seremi del deporte, Leandro Torres “la actuación de nuestros deportistas es muy relevante. Las niñas fueron terceras del país y los varones quintos, pero con algo de suerte, perfectamente pudieron estar en la definición por las medallas. Estamos orgullosos de su participación y de su comportamiento y los seguiremos apoyando en las instancias venideras. Durante la jornada de este viernes, ambas delegaciones recibieron la visita de profesionales del INJUV Valparaíso, con una charla del programa “Hablemos de Todo” sobre la ansiedad.
Fue un año lleno de logros para el deporte escolar andino y es que los distintos establecimientos educacionales tuvieron destacadas participaciones en diversos torneos. Frente a esto y considerando el tercer lugar nacional de básquetbol femenino de los Juegos Deportivos Escolares, es que la dirección del Colegio Maristas y el municipio andino destacaron y reconocieron a los jóvenes deportistas de dicho establecimiento, que este año llevaron con orgullo el nombre de la ciudad y la región. Durante el año, estos jóvenes destacaron en diversas disciplinas, pero no solo en los clásicos Juegos Nacionales Escolares, sino que también porque este 2024, el Instituto Chacabuco se puso la corona de campeón nacional de las Olimpiadas Maristas. La jornada reunió a todos los estudiantes deportistas del establecimiento, los que subieron al escenario orgullosos también por sus logros personales. Un reconocimiento a la constancia y disciplina, valores que, desde la Institución, destacaron. Sin duda un cierre de año ideal, pero que también se torna lleno de desafíos para seguir soñando en grande.
Tras meses de entrenamiento y sacrificio, el equipo femenino de básquetbol del Instituto Chacabuco de Los Andes fue protagonista en el deporte escolar. Representando a la región de Valparaíso en el campeonato nacional de los Juegos Deportivos Escolares, las jugadoras demostraron su talento y tenacidad al lograr un destacado tercer lugar. En el partido por el bronce, vencieron 57 a 52 al equipo de la Araucanía, un triunfo que corona su esfuerzo y dedicación. El camino hacia el pódium no fue fácil. Cada encuentro fue más exigente y los momentos de descanso eran prácticamente inexistentes. Uno de los momentos más difíciles del torneo fue la derrota frente a Boston College, que les cerró la puerta a la final por el oro. Sin embargo, la mentalidad del equipo se mantuvo firme. Esa capacidad de levantarse ante la adversidad, fue determinante para mantener su enfoque en el siguiente desafío y asegurarse un lugar en el pódium. Desde el Instituto Chacabuco destacan eso sí, que el éxito del equipo va más allá de los resultados deportivos. La formación integral es un pilar fundamental, y el deporte es una herramienta clave en ese proceso. A través del básquetbol, las estudiantes desarrollan habilidades como la tolerancia a la frustración, la resiliencia y el trabajo en equipo, valores que las preparan para enfrentar retos dentro y fuera de la cancha. Un logro deportivo que se suma vario otros que ha tenido el Colegio Maristas durante este año en distintas ramas, inspirando al resto de la comunidad escolar, a perseguir sus metas con esfuerzo y determinación. Resultados que no son casualidad, sino fruto de un arduo trabajo conjunto entre alumnos, entrenadores y el apoyo constante de sus familias.
El Instituto Chacabuco de Los Andes se quedó con el bronce de la final nacional de básquetbol juvenil de los Juegos Deportivos Escolares, que organiza el IND. Las andinas derrotaron por 57 a 52 al Colegio Santa Cruz de Loncoche región de la Araucanía con 21 puntos de Ariela Gallardo y 19 puntos de Francisca Silva. La mejor jugadora del equipo, Ariela Gallardo hizo un análisis del triunfo señalando que “estamos muy contentas, fue un partido apretado, las rivales eran muy intensas como se juega en el sur. Finalmente pudimos definir mejor al final del cuarto y quedarnos con la victoria” En tanto, los varones del Liceo Politécnico de Concón se quedaron con el quinto lugar, tras vencer al Liceo Abate Molina de Talca por 58 a 26. Los mejores anotadores del representativo regional fueron Luis Rosario con 10 puntos y Leiker Pérez con 9 puntos. Para el Seremi del deporte, Leandro Torres “la actuación de nuestros deportistas es muy relevante. Las niñas fueron terceras del país y los varones quintos, pero con algo de suerte, perfectamente pudieron estar en la definición por las medallas. Estamos orgullosos de su participación y de su comportamiento y los seguiremos apoyando en las instancias venideras. Durante la jornada de este viernes, ambas delegaciones recibieron la visita de profesionales del INJUV Valparaíso, con una charla del programa “Hablemos de Todo” sobre la ansiedad.