Con más de 20 mil personas el primer día y otras 15 mil durante la jornada final, en el estadio Los Libertadores de La Pirca, se realizó la décima cuarta versión del Festival de la Voz de Panquehue, actividad veraniega que reúne a familias completas de todo el valle de Aconcagua que disfrutan de un evento gratuito, de fácil acceso y donde tienen la posibilidad de ver artistas de gran nivel sobre el escenario. Pero, además, es el evento que da el vamos a los festivales de verano, donde todos los artistas inician sus giras por el país. Evento que fue destacado también por los artistas que reconocieron la importancia de contar con eventos de estas características y gratuitos, donde la comunidad puede acceder a ver show de primer nivel. Sobre el escenario del Festival, estuvieron Los Vásquez, Diego Urrutia, el doble de Ricardo Arjona, el Ballet Folklórico Tradición Chilena, Los Viking´s 5, Illapu, Cebolla y Bodoque, el Tributo a Maná, el Ballet Folklórico Parroquial Pangue y la Sonora Barón. En esta ocasión, además, el primer lugar del Festival de la Voz quedó en manos de Jessica Rojo, con la canción Valiente, representando a Quillota, en tanto, Lucero Fernández se quedó con el segundo lugar y con el premio a la cantante más popular. El tercer lugar recayó en Kathy Fernández.
Uno de los eventos más esperados del verano por los aconcagüinos es sin duda el Festival de la Voz de la comuna de Panquehue, que con el paso de los años se ha transformado en un show de la más alta calidad y con un escenario donde comparten consagrados de la música y artistas locales. Serán los días 10 y 11 de enero próximo cuando el Estado Los Libertadores de La Pirca se llene de música una vez más, en la que será la décima cuarta versión del Festival de la Voz y siendo así, ya se confirmó la parrilla de artistas. El primer día estarán sobre la tarima Los Vásquez, Diego Urrutia, el doble de Ricardo Arjona, el Ballet Folklórico Tradición Chilena y Los Viking´s 5; mientras que para la segunda jornada dirán presentes Illapu, Cebolla y Bodoque, Maniáticos (Tributo a Maná), el Ballet Folklórico Parroquial Pangue y la Sonora Barón. “El Festival de Panquehue ya no es un evento pequeño, sino que es grande; reconocido dentro de la Región de Valparaíso. Es el primer festival del país. Nos alegra entregar la parrilla programática, pensada para todas las edades. En ese sentido, este es un festival familiar”, comentó el alcalde Vergara, quien recalcó que se está tomando las medidas de seguridad para la confianza de las y los asistentes. El evento es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso y aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso. Cabe destacar que el acceso al festival es totalmente gratuito. Festival de la Voz En relación al Festival propiamente tal, los postulantes tienen carácter regional y deben ser solistas. Los intérpretes deberán tener un mínimo de 18 años, sin tope de edad. Las canciones deben ser entregadas en la oficina de partes de la municipalidad de Panquehue y/o al correo electrónico jefedegabinete@impanquehue.cl. Los temas deben enviarse grabados en formato MP3. El plazo de recepción hasta el lunes 16 de diciembre del 2024 a las 00 horas. El jurado pre seleccionador tendrá plazo hasta el lunes 23 de diciembre de 2024 para dar a conocer los temas seleccionados. Cabe destacar que el Festival de la Voz ya cuenta con su jurado, cuyo presidente será José Henríquez, que esta vez estará acompañado por Eugenio Cornejo, Laura Gallardo, Ismael Acevedo y Fabián Díaz.
Con más de 20 mil personas el primer día y otras 15 mil durante la jornada final, en el estadio Los Libertadores de La Pirca, se realizó la décima cuarta versión del Festival de la Voz de Panquehue, actividad veraniega que reúne a familias completas de todo el valle de Aconcagua que disfrutan de un evento gratuito, de fácil acceso y donde tienen la posibilidad de ver artistas de gran nivel sobre el escenario. Pero, además, es el evento que da el vamos a los festivales de verano, donde todos los artistas inician sus giras por el país. Evento que fue destacado también por los artistas que reconocieron la importancia de contar con eventos de estas características y gratuitos, donde la comunidad puede acceder a ver show de primer nivel. Sobre el escenario del Festival, estuvieron Los Vásquez, Diego Urrutia, el doble de Ricardo Arjona, el Ballet Folklórico Tradición Chilena, Los Viking´s 5, Illapu, Cebolla y Bodoque, el Tributo a Maná, el Ballet Folklórico Parroquial Pangue y la Sonora Barón. En esta ocasión, además, el primer lugar del Festival de la Voz quedó en manos de Jessica Rojo, con la canción Valiente, representando a Quillota, en tanto, Lucero Fernández se quedó con el segundo lugar y con el premio a la cantante más popular. El tercer lugar recayó en Kathy Fernández.
Uno de los eventos más esperados del verano por los aconcagüinos es sin duda el Festival de la Voz de la comuna de Panquehue, que con el paso de los años se ha transformado en un show de la más alta calidad y con un escenario donde comparten consagrados de la música y artistas locales. Serán los días 10 y 11 de enero próximo cuando el Estado Los Libertadores de La Pirca se llene de música una vez más, en la que será la décima cuarta versión del Festival de la Voz y siendo así, ya se confirmó la parrilla de artistas. El primer día estarán sobre la tarima Los Vásquez, Diego Urrutia, el doble de Ricardo Arjona, el Ballet Folklórico Tradición Chilena y Los Viking´s 5; mientras que para la segunda jornada dirán presentes Illapu, Cebolla y Bodoque, Maniáticos (Tributo a Maná), el Ballet Folklórico Parroquial Pangue y la Sonora Barón. “El Festival de Panquehue ya no es un evento pequeño, sino que es grande; reconocido dentro de la Región de Valparaíso. Es el primer festival del país. Nos alegra entregar la parrilla programática, pensada para todas las edades. En ese sentido, este es un festival familiar”, comentó el alcalde Vergara, quien recalcó que se está tomando las medidas de seguridad para la confianza de las y los asistentes. El evento es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso y aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso. Cabe destacar que el acceso al festival es totalmente gratuito. Festival de la Voz En relación al Festival propiamente tal, los postulantes tienen carácter regional y deben ser solistas. Los intérpretes deberán tener un mínimo de 18 años, sin tope de edad. Las canciones deben ser entregadas en la oficina de partes de la municipalidad de Panquehue y/o al correo electrónico jefedegabinete@impanquehue.cl. Los temas deben enviarse grabados en formato MP3. El plazo de recepción hasta el lunes 16 de diciembre del 2024 a las 00 horas. El jurado pre seleccionador tendrá plazo hasta el lunes 23 de diciembre de 2024 para dar a conocer los temas seleccionados. Cabe destacar que el Festival de la Voz ya cuenta con su jurado, cuyo presidente será José Henríquez, que esta vez estará acompañado por Eugenio Cornejo, Laura Gallardo, Ismael Acevedo y Fabián Díaz.