Con un desfile en plena Plaza de Armas, la Escuela España de Los Andes puso el broche de oro a la celebración de su aniversario número 140. La comunidad educativa se reunió para conmemorar más de un siglo de historia, compromiso y formación de generaciones de andinos. La jornada, que marcó el cierre de una semana llena de actividades, reunió a todos los cursos del establecimiento, quienes, luciendo con orgullo su uniforme institucional, desfilaron frente a las autoridades acompañados de la Banda del Cuerpo de Bomberos. Un desfile que también sirvió para reafirmar el compromiso con el trabajo en equipo, donde estudiantes, docentes, asistentes, directivos y apoderados desempeñan un rol esencial para mantener vivo el sentido de pertenencia hacia una institución que ha dejado una huella en gran parte de la comunidad. Con 140 años de historia, la Escuela España es uno de los establecimientos públicos más antiguos de la región, un referente educativo que ha sabido evolucionar sin perder sus raíces. Hoy, se proyecta con una mirada de futuro, fortaleciendo el vínculo con su comunidad y las familias que le han dado sentido a su trayectoria.
Una mañana distinta vivieron los estudiantes de segundo y tercero básico de la Escuela España, gracias a la presentación de la obra de teatro “Leer es poder”. La actividad se realizó en el marco de un convenio con la Fundación Piñera Morel, y tuvo como objetivo acercar a los niños y niñas al mundo de la lectura de una forma entretenida y cercana. La obra cuenta la historia de una niña que, a través de un viaje mágico, se encuentra con distintos personajes literarios que la acompañan a descubrir el valor de los libros. Cada encuentro la ayuda a entender que leer no solo es importante para aprender, sino también para imaginar, soñar y conocer otros mundos. Durante la jornada, los estudiantes interactuaron, rieron, se sorprendieron y hasta respondieron preguntas que los personajes hacían desde el escenario. Para muchos, fue su primer acercamiento a una obra de teatro, y la experiencia fue recibida con entusiasmo y curiosidad. Además de entretener, “Leer es poder” busca fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas. La historia pone en valor el rol que cumplen los libros en el desarrollo personal y emocional de los niños, y lo hace de una manera lúdica, accesible y pensada especialmente para su edad.
Con globos, personajes infantiles, juegos y una calurosa bienvenida, la Escuela España de Los Andes recibió a decenas de niños y niñas de nivel preescolar que, junto a sus familias, participaron de una especial jornada de Puertas Abiertas. La actividad permitió que los visitantes conocieran cada rincón del establecimiento y se empaparan del ambiente cercano y acogedor que caracteriza a esta comunidad educativa. Durante el recorrido, los más pequeños pudieron explorar salas temáticas, rincones de lectura, zonas de juego y talleres, mientras los padres y madres recibían información sobre el proyecto educativo del colegio, en una iniciativa cuyo objetivo fue mostrar a las familias las ventajas de continuar la enseñanza básica en un espacio que se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes. Puertas abiertas que se realiza por primera vez en el establecimiento y que se transforma en un facilitador a la hora de propiciar una transición adecuada desde la educación parvularia hacia primero básico. Este proceso es acompañado por estudiantes de la especialidad de Educación Parvularia del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, quienes colaboraron en las dinámicas y juegos, aportando una energía joven y profesional a la actividad. El ambiente fue de fiesta, con actividades lúdicas y música, promoviendo un espacio educativo abierto, inclusivo y preparado para recibir con cariño a quienes dan sus primeros pasos en el mundo escolar.
Con juegos, actividades educativas y mucho entusiasmo, la Escuela España de Los Andes fue el lugar escogido para una nueva jornada inclusiva organizada por la Fundación Miradas Compartidas, en colaboración con la empresa Veltis Latam. La iniciativa forma parte de un ciclo de intervenciones mensuales que buscan promover la inclusión y el respeto por la diversidad desde la niñez. La actividad fue recibida con entusiasmo por parte de la comunidad educativa, que se sumó activamente a la propuesta. El ambiente fue de alegría, participación y aprendizaje, permitiendo que los estudiantes vivieran una experiencia significativa y diferente. Durante la jornada, niños y niñas participaron en distintas actividades lúdicas que los invitaron a reflexionar sobre la importancia de aceptar y valorar las diferencias. Las dinámicas fueron diseñadas especialmente para reforzar valores como la empatía, la solidaridad y la inclusión como pilares fundamentales de la convivencia escolar y social. Las intervenciones de la fundación buscan entregar un mensaje, pero además generar espacios donde los niños y niñas puedan experimentar la inclusión como algo real y cotidiano. La idea es que desde pequeños comprendan que todas las personas tienen un lugar en la sociedad, sin importar sus características o capacidades.
Con un desfile en plena Plaza de Armas, la Escuela España de Los Andes puso el broche de oro a la celebración de su aniversario número 140. La comunidad educativa se reunió para conmemorar más de un siglo de historia, compromiso y formación de generaciones de andinos. La jornada, que marcó el cierre de una semana llena de actividades, reunió a todos los cursos del establecimiento, quienes, luciendo con orgullo su uniforme institucional, desfilaron frente a las autoridades acompañados de la Banda del Cuerpo de Bomberos. Un desfile que también sirvió para reafirmar el compromiso con el trabajo en equipo, donde estudiantes, docentes, asistentes, directivos y apoderados desempeñan un rol esencial para mantener vivo el sentido de pertenencia hacia una institución que ha dejado una huella en gran parte de la comunidad. Con 140 años de historia, la Escuela España es uno de los establecimientos públicos más antiguos de la región, un referente educativo que ha sabido evolucionar sin perder sus raíces. Hoy, se proyecta con una mirada de futuro, fortaleciendo el vínculo con su comunidad y las familias que le han dado sentido a su trayectoria.
Una mañana distinta vivieron los estudiantes de segundo y tercero básico de la Escuela España, gracias a la presentación de la obra de teatro “Leer es poder”. La actividad se realizó en el marco de un convenio con la Fundación Piñera Morel, y tuvo como objetivo acercar a los niños y niñas al mundo de la lectura de una forma entretenida y cercana. La obra cuenta la historia de una niña que, a través de un viaje mágico, se encuentra con distintos personajes literarios que la acompañan a descubrir el valor de los libros. Cada encuentro la ayuda a entender que leer no solo es importante para aprender, sino también para imaginar, soñar y conocer otros mundos. Durante la jornada, los estudiantes interactuaron, rieron, se sorprendieron y hasta respondieron preguntas que los personajes hacían desde el escenario. Para muchos, fue su primer acercamiento a una obra de teatro, y la experiencia fue recibida con entusiasmo y curiosidad. Además de entretener, “Leer es poder” busca fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas. La historia pone en valor el rol que cumplen los libros en el desarrollo personal y emocional de los niños, y lo hace de una manera lúdica, accesible y pensada especialmente para su edad.
Con globos, personajes infantiles, juegos y una calurosa bienvenida, la Escuela España de Los Andes recibió a decenas de niños y niñas de nivel preescolar que, junto a sus familias, participaron de una especial jornada de Puertas Abiertas. La actividad permitió que los visitantes conocieran cada rincón del establecimiento y se empaparan del ambiente cercano y acogedor que caracteriza a esta comunidad educativa. Durante el recorrido, los más pequeños pudieron explorar salas temáticas, rincones de lectura, zonas de juego y talleres, mientras los padres y madres recibían información sobre el proyecto educativo del colegio, en una iniciativa cuyo objetivo fue mostrar a las familias las ventajas de continuar la enseñanza básica en un espacio que se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes. Puertas abiertas que se realiza por primera vez en el establecimiento y que se transforma en un facilitador a la hora de propiciar una transición adecuada desde la educación parvularia hacia primero básico. Este proceso es acompañado por estudiantes de la especialidad de Educación Parvularia del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, quienes colaboraron en las dinámicas y juegos, aportando una energía joven y profesional a la actividad. El ambiente fue de fiesta, con actividades lúdicas y música, promoviendo un espacio educativo abierto, inclusivo y preparado para recibir con cariño a quienes dan sus primeros pasos en el mundo escolar.
Con juegos, actividades educativas y mucho entusiasmo, la Escuela España de Los Andes fue el lugar escogido para una nueva jornada inclusiva organizada por la Fundación Miradas Compartidas, en colaboración con la empresa Veltis Latam. La iniciativa forma parte de un ciclo de intervenciones mensuales que buscan promover la inclusión y el respeto por la diversidad desde la niñez. La actividad fue recibida con entusiasmo por parte de la comunidad educativa, que se sumó activamente a la propuesta. El ambiente fue de alegría, participación y aprendizaje, permitiendo que los estudiantes vivieran una experiencia significativa y diferente. Durante la jornada, niños y niñas participaron en distintas actividades lúdicas que los invitaron a reflexionar sobre la importancia de aceptar y valorar las diferencias. Las dinámicas fueron diseñadas especialmente para reforzar valores como la empatía, la solidaridad y la inclusión como pilares fundamentales de la convivencia escolar y social. Las intervenciones de la fundación buscan entregar un mensaje, pero además generar espacios donde los niños y niñas puedan experimentar la inclusión como algo real y cotidiano. La idea es que desde pequeños comprendan que todas las personas tienen un lugar en la sociedad, sin importar sus características o capacidades.