En el marco del Plan Verano Seguro 2025 y con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito, en especial durante el período estival, este viernes se realizó un servicio especial de fiscalización en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, a vehículos y conductores de transporte de pasajeros y de carga. En dicha acción fiscalizadora, encabezada por la Seremia de Transportes Región Valparaíso en conjunto con la Delegación Presidencial, Senda y Carabineros, arrojó como resultado a 3 conductores de camión detenidos por el consumo de droga (cocaína y metanfetamina). Además, según indica el reporte de la autoridad, se realizaron más de medio centenar de controles vehiculares que acabaron con 3 conductores citados a los tribunales (2 por documentación fuera de norma y una citación a un conductor extranjero que manejaba un camión chileno sin licencia nacional). Respecto a lo anterior el Seremi de Transportes de la Región de Valparaíso, Edgardo Piqué, indicó que “Considerando el aumento del flujo vehicular en esta época del año, se hace necesario intensificar los controles y fiscalizaciones en el sector, a fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Hacemos un enérgico llamado a los conductores a respetar la normativa de tránsito y a recordar que el consumo de alcohol y otras drogas modifica el comportamiento habitual de las personas, afectando las capacidades que requieren para transitar por las vías en cualquiera de sus modos, poniendo en riesgo nuestra vida y las de quienes nos rodean”. Cabe consignar que Carabineros de Chile, realizó controles vehiculares y de identidad, además de fiscalizar documentación de vehículos de transporte de carga y pasajeros. SENDA, por su parte, colaboró con Carabineros en la detección de conductores bajo la influencia de drogas y alcohol, realizando las pruebas correspondientes. Mientras que, desde el equipo fiscalizador del Ministerio De Transportes y Telecomunicaciones, revisó las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos y cargas para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte, controlando el estado de neumáticos, parabrisas, dispositivos de velocidad y cinturones de seguridad.
Detectives MT-0 pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a cuatro personas de nacionalidad chilena, en forma flagrante, por el delito de infracción a la Ley 20.000, en sus artículos que sancionan tanto la comercialización como la producción de sustancias ilícitas. Según lo informado por la PDI, dos de los imputados mantenían antecedentes por porte ilegal de armas y robo de cables eléctricos, mientras que un tercer aprehendido registraba dos órdenes de detención por los delitos de Manejo en estado de ebriedad y Amenazas. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desarrollado por los efectivos de la policía civil en coordinación con el Ministerio Público local, permitió materializar una orden de entrada y registro en inmediaciones de la Comuna de Catemu, donde fueron detenidos. Producto de esta diligencia fueron incautados 17,26 gramos de clorhidrato de cocaína; 162,5 gramos de cannabis sativa, 11 plantas del mismo género, tres cartuchos de escopeta calibre 16mm y ocho cartuchos de 9mm de confección artesanal, además de una balanza digital. Por instrucción del Ministerio Público, los cuatro imputados pasaron a control de detención para ser formalizados.
En el marco del Plan Verano Seguro 2025 y con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito, en especial durante el período estival, este viernes se realizó un servicio especial de fiscalización en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, a vehículos y conductores de transporte de pasajeros y de carga. En dicha acción fiscalizadora, encabezada por la Seremia de Transportes Región Valparaíso en conjunto con la Delegación Presidencial, Senda y Carabineros, arrojó como resultado a 3 conductores de camión detenidos por el consumo de droga (cocaína y metanfetamina). Además, según indica el reporte de la autoridad, se realizaron más de medio centenar de controles vehiculares que acabaron con 3 conductores citados a los tribunales (2 por documentación fuera de norma y una citación a un conductor extranjero que manejaba un camión chileno sin licencia nacional). Respecto a lo anterior el Seremi de Transportes de la Región de Valparaíso, Edgardo Piqué, indicó que “Considerando el aumento del flujo vehicular en esta época del año, se hace necesario intensificar los controles y fiscalizaciones en el sector, a fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Hacemos un enérgico llamado a los conductores a respetar la normativa de tránsito y a recordar que el consumo de alcohol y otras drogas modifica el comportamiento habitual de las personas, afectando las capacidades que requieren para transitar por las vías en cualquiera de sus modos, poniendo en riesgo nuestra vida y las de quienes nos rodean”. Cabe consignar que Carabineros de Chile, realizó controles vehiculares y de identidad, además de fiscalizar documentación de vehículos de transporte de carga y pasajeros. SENDA, por su parte, colaboró con Carabineros en la detección de conductores bajo la influencia de drogas y alcohol, realizando las pruebas correspondientes. Mientras que, desde el equipo fiscalizador del Ministerio De Transportes y Telecomunicaciones, revisó las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos y cargas para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte, controlando el estado de neumáticos, parabrisas, dispositivos de velocidad y cinturones de seguridad.
Detectives MT-0 pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a cuatro personas de nacionalidad chilena, en forma flagrante, por el delito de infracción a la Ley 20.000, en sus artículos que sancionan tanto la comercialización como la producción de sustancias ilícitas. Según lo informado por la PDI, dos de los imputados mantenían antecedentes por porte ilegal de armas y robo de cables eléctricos, mientras que un tercer aprehendido registraba dos órdenes de detención por los delitos de Manejo en estado de ebriedad y Amenazas. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desarrollado por los efectivos de la policía civil en coordinación con el Ministerio Público local, permitió materializar una orden de entrada y registro en inmediaciones de la Comuna de Catemu, donde fueron detenidos. Producto de esta diligencia fueron incautados 17,26 gramos de clorhidrato de cocaína; 162,5 gramos de cannabis sativa, 11 plantas del mismo género, tres cartuchos de escopeta calibre 16mm y ocho cartuchos de 9mm de confección artesanal, además de una balanza digital. Por instrucción del Ministerio Público, los cuatro imputados pasaron a control de detención para ser formalizados.