Carabineros de OS7 Valparaíso mientras realizaba controles en la ruta 5 Norte apoyados con el can detector de drogas Frosty y personal de la Tenencia Carreteras Hijuelas, procedieron a fiscalizar a la altura del kilómetro 126, a un bus que circulaba en dirección sur. El olfato infalible de Frosty, detectó al interior de un equipaje la cantidad de 11 kilos 33 gramos de marihuana. Por lo anterior, se identificó al dueño de la maleta, un ciudadano extranjero de 31 años irregular en el país. Por instrucciones del Ministerio Público el detenido pasó a disposición del Tribunal correspondiente.
El seguimiento efectuado por personal a cargo del circuito cerrado de televisión del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe permitió la detención de una mujer que, durante el horario de visita de la población penal, entregó un envoltorio con droga a un interno imputado El hecho ocurrió minutos antes del mediodía de este lunes cuando la mujer de iniciales C.E.A. ingresó al baño del sector de la multicancha de la unidad penal. Apenas sale del servicio sanitario la gendarme encargada del circuito cerrado comienza a seguir a la ciudadana por medio de las cámaras con que cuenta el CCP. La labor de la uniformada permitió que minutos más tarde se registrara el momento exacto en la que fémina extrae desde su sostén una bolsa de nylon y se la entrega al recluso de iniciales J.I.C.C. Teniendo la certeza de que se estaba ante la presencia de un posible hecho ilícito personal uniformado procedió a revisar al privado de libertad, así lo afirmó el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Millanao Valenzuela, “Personal de servicio interviene en el procedimiento, desalojando al interno del sector, aplicando un registro a sus pertenencias, logrando incautar un elemento prohibido, el cual contenía en su interior diferentes tipos de drogas, tales como: pasta base, cocaína y tusi. A la vez se encontraron doce comprimidos con sustancias psicotrópicas” CELULARES Una situación similar se vivió dos días más tarde. A las 14:40 horas de este miércoles y. mientras se efectuaba la revisión de las visitas de la población condenada se logró incautar dos teléfonos celulares y dos chips a A.L.C. La mujer llegó hasta la unidad penal para visitar a J.M.L.L., Frente a estos hechos, el jefe operativo regional, mayor Juan Mantes Navarro, sostuvo que: “Las personas privadas de libertad permanentemente están buscando distintas formas de poder ingresar elementos prohibidos a las recintos penales, lo cual nos obliga a mantenernos en constate alerta, evitando el ingreso de elementos prohibidos que puedan vulnerar la seguridad de nuestros recintos penales. Para esto contamos con personal profesional y el apoyo de equipos tecnológico, que nos permiten reforzar nuestras capacidades técnicas y operativas frente a un escenario delictual dinámico y cambiante”. Por su parte el coronel Millanao destacó el trabajo llevado adelante por el personal del CCP sanfelipeño. “Estas situaciones da cuenta del trabajo profesional que está desarrollando el personal Gendarmería en los establecimientos penitenciarios. Al impedir el ingreso de estos elementos prohibidos se mantiene la seguridad, tanto para la población penal como para nuestros funcionarios y, por ende, para la sociedad. Esto también da cuenta del control que mantiene Gendarmería de Chile en todos los establecimientos penitenciarios del país”. De ambos hechos se informó al ministerio público, el que ordenó que efectivos de la PDI realizaran la prueba de campo de la droga y la detención de la ciudadana que la ingresó al recinto, mientras que funcionarios de Carabineros procedieron a detener a la mujer a la que se le decomisaron los teléfonos móviles.
Carabineros de la Tenencia Carreteras de Hijuelas, durante un control vehicular aleatorio, fiscalizó un bus en el que encontraron más de 15 kilos de pasta base de cocaína ocultos en distintos equipajes. El hallazgo se produjo tras la revisión de los maleteros del vehículo, donde los uniformados encontraron un bolso negro que contenía cuatro paquetes tipo ladrillos de color plomo. Al consultar al auxiliar del bus y revisar la planilla de pasajeros, identificaron a la propietaria del bolso, quien confesó que trasladaba droga a Santiago. El auxiliar agregó que otras dos mujeres que habían subido al bus en el mismo lugar portaban mochilas sospechosas. Tras revisar sus pertenencias, se encontraron más paquetes similares: tres en el caso de una pasajera y cuatro en el de la otra. En total, se decomisaron 11 paquetes que contenían 15 kilos y 782 gramos de pasta base de cocaína. Las detenidas son tres mujeres extranjeras, una de ellas en situación irregular en el país. Según la información proporcionada por Carabineros, ninguna de las imputadas registra antecedentes penales ni policiales. Tras el procedimiento, se les informó sobre sus derechos y fueron puestas a disposición de la justicia.
A pocos días del inicio de la nueva temporada de la Premier League, el Tottenham enfrenta un escándalo protagonizado por su jugador Yves Bissouma. El mediocampista fue visto inhalando óxido nitroso, conocido como hippy crack o gas de la risa, en un video que él mismo compartió a través de su cuenta de Snapchat. El video rápidamente se volvió viral en redes sociales, despertando preocupación entre los seguidores y directivos del equipo londinense. Según informó el diario The Sun, Bissouma, quien percibe un salario de 70 mil dólares semanales, estaba celebrando junto a sus amigos tras disputar el último partido de pretemporada contra el Bayern Múnich. La noche, descrita como ruidosa y llena de alcohol, culminó con el jugador y sus acompañantes trasladándose en una limusina. Tras la difusión del video y la polémica generada, Bissouma, de 27 años, emitió una disculpa pública: Quiero disculparme por estos videos. Fue una falta de criterio grave. Entiendo lo grave que es esto y los riesgos para la salud que implica, y también tomo muy en serio mi responsabilidad como futbolista y modelo a seguir. El óxido nitroso, que se consume inhalándolo desde globos llenos de gas, tiene efectos rápidos y euforizantes, pero su uso prolongado conlleva serios riesgos para la salud, incluyendo trastornos cerebrales, depresión, pérdida de memoria, incontinencia, alucinaciones y daño a los nervios. En casos extremos, su inhalación puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y daño cerebral permanente. En Gran Bretaña, el uso recreativo de esta sustancia está penalizado y es estrictamente controlado. En cuanto a la respuesta del club, Tottenham ha declarado que están investigando el incidente y que el asunto se tratará de manera interna. El equipo debutará en la Premier League el 19 de agosto contra el Leicester City, y queda por ver si el entrenador Ange Postecoglou tomará alguna medida disciplinaria en contra de Bissouma.
Carabineros de OS7 Valparaíso mientras realizaba controles en la ruta 5 Norte apoyados con el can detector de drogas Frosty y personal de la Tenencia Carreteras Hijuelas, procedieron a fiscalizar a la altura del kilómetro 126, a un bus que circulaba en dirección sur. El olfato infalible de Frosty, detectó al interior de un equipaje la cantidad de 11 kilos 33 gramos de marihuana. Por lo anterior, se identificó al dueño de la maleta, un ciudadano extranjero de 31 años irregular en el país. Por instrucciones del Ministerio Público el detenido pasó a disposición del Tribunal correspondiente.
El seguimiento efectuado por personal a cargo del circuito cerrado de televisión del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe permitió la detención de una mujer que, durante el horario de visita de la población penal, entregó un envoltorio con droga a un interno imputado El hecho ocurrió minutos antes del mediodía de este lunes cuando la mujer de iniciales C.E.A. ingresó al baño del sector de la multicancha de la unidad penal. Apenas sale del servicio sanitario la gendarme encargada del circuito cerrado comienza a seguir a la ciudadana por medio de las cámaras con que cuenta el CCP. La labor de la uniformada permitió que minutos más tarde se registrara el momento exacto en la que fémina extrae desde su sostén una bolsa de nylon y se la entrega al recluso de iniciales J.I.C.C. Teniendo la certeza de que se estaba ante la presencia de un posible hecho ilícito personal uniformado procedió a revisar al privado de libertad, así lo afirmó el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Millanao Valenzuela, “Personal de servicio interviene en el procedimiento, desalojando al interno del sector, aplicando un registro a sus pertenencias, logrando incautar un elemento prohibido, el cual contenía en su interior diferentes tipos de drogas, tales como: pasta base, cocaína y tusi. A la vez se encontraron doce comprimidos con sustancias psicotrópicas” CELULARES Una situación similar se vivió dos días más tarde. A las 14:40 horas de este miércoles y. mientras se efectuaba la revisión de las visitas de la población condenada se logró incautar dos teléfonos celulares y dos chips a A.L.C. La mujer llegó hasta la unidad penal para visitar a J.M.L.L., Frente a estos hechos, el jefe operativo regional, mayor Juan Mantes Navarro, sostuvo que: “Las personas privadas de libertad permanentemente están buscando distintas formas de poder ingresar elementos prohibidos a las recintos penales, lo cual nos obliga a mantenernos en constate alerta, evitando el ingreso de elementos prohibidos que puedan vulnerar la seguridad de nuestros recintos penales. Para esto contamos con personal profesional y el apoyo de equipos tecnológico, que nos permiten reforzar nuestras capacidades técnicas y operativas frente a un escenario delictual dinámico y cambiante”. Por su parte el coronel Millanao destacó el trabajo llevado adelante por el personal del CCP sanfelipeño. “Estas situaciones da cuenta del trabajo profesional que está desarrollando el personal Gendarmería en los establecimientos penitenciarios. Al impedir el ingreso de estos elementos prohibidos se mantiene la seguridad, tanto para la población penal como para nuestros funcionarios y, por ende, para la sociedad. Esto también da cuenta del control que mantiene Gendarmería de Chile en todos los establecimientos penitenciarios del país”. De ambos hechos se informó al ministerio público, el que ordenó que efectivos de la PDI realizaran la prueba de campo de la droga y la detención de la ciudadana que la ingresó al recinto, mientras que funcionarios de Carabineros procedieron a detener a la mujer a la que se le decomisaron los teléfonos móviles.
Carabineros de la Tenencia Carreteras de Hijuelas, durante un control vehicular aleatorio, fiscalizó un bus en el que encontraron más de 15 kilos de pasta base de cocaína ocultos en distintos equipajes. El hallazgo se produjo tras la revisión de los maleteros del vehículo, donde los uniformados encontraron un bolso negro que contenía cuatro paquetes tipo ladrillos de color plomo. Al consultar al auxiliar del bus y revisar la planilla de pasajeros, identificaron a la propietaria del bolso, quien confesó que trasladaba droga a Santiago. El auxiliar agregó que otras dos mujeres que habían subido al bus en el mismo lugar portaban mochilas sospechosas. Tras revisar sus pertenencias, se encontraron más paquetes similares: tres en el caso de una pasajera y cuatro en el de la otra. En total, se decomisaron 11 paquetes que contenían 15 kilos y 782 gramos de pasta base de cocaína. Las detenidas son tres mujeres extranjeras, una de ellas en situación irregular en el país. Según la información proporcionada por Carabineros, ninguna de las imputadas registra antecedentes penales ni policiales. Tras el procedimiento, se les informó sobre sus derechos y fueron puestas a disposición de la justicia.
A pocos días del inicio de la nueva temporada de la Premier League, el Tottenham enfrenta un escándalo protagonizado por su jugador Yves Bissouma. El mediocampista fue visto inhalando óxido nitroso, conocido como hippy crack o gas de la risa, en un video que él mismo compartió a través de su cuenta de Snapchat. El video rápidamente se volvió viral en redes sociales, despertando preocupación entre los seguidores y directivos del equipo londinense. Según informó el diario The Sun, Bissouma, quien percibe un salario de 70 mil dólares semanales, estaba celebrando junto a sus amigos tras disputar el último partido de pretemporada contra el Bayern Múnich. La noche, descrita como ruidosa y llena de alcohol, culminó con el jugador y sus acompañantes trasladándose en una limusina. Tras la difusión del video y la polémica generada, Bissouma, de 27 años, emitió una disculpa pública: Quiero disculparme por estos videos. Fue una falta de criterio grave. Entiendo lo grave que es esto y los riesgos para la salud que implica, y también tomo muy en serio mi responsabilidad como futbolista y modelo a seguir. El óxido nitroso, que se consume inhalándolo desde globos llenos de gas, tiene efectos rápidos y euforizantes, pero su uso prolongado conlleva serios riesgos para la salud, incluyendo trastornos cerebrales, depresión, pérdida de memoria, incontinencia, alucinaciones y daño a los nervios. En casos extremos, su inhalación puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y daño cerebral permanente. En Gran Bretaña, el uso recreativo de esta sustancia está penalizado y es estrictamente controlado. En cuanto a la respuesta del club, Tottenham ha declarado que están investigando el incidente y que el asunto se tratará de manera interna. El equipo debutará en la Premier League el 19 de agosto contra el Leicester City, y queda por ver si el entrenador Ange Postecoglou tomará alguna medida disciplinaria en contra de Bissouma.