Durante los meses de julio y agosto, la Dirección de Crédito Prendario mantuvo suspendidos sus procesos de remate, cosa que ya ahora en septiembre cambió radicalmente. Es más, el próximo viernes 22 se realizará el primero de estos remates teniendo a la Unidad de Los Andes como protagonista con cerca de 200 lotes disponibles. Como ha sido la tónica desde hace ya un buen tiempo, estos remates se ejecutan de manera virtual por lo que pueden participar personas de cualquier punto del país. Los lotes, su precio y el formulario de inscripción, están disponibles en la página web www.dicrep.cl Para esa inscripción hay plazo hasta el miércoles 20, mientras que el remate será el viernes 22. En esta ocasión se trata de especies que fueron empeñadas en febrero de 2020 y que teniendo fecha límite para recuperarlas, julio de ese año, los dueños nunca hicieron los trámites, motivo por el que hoy, a tres años de su vencimiento, están disponibles para remate.
Durante los meses de julio y agosto, la Dirección de Crédito Prendario mantuvo suspendidos sus procesos de remate, cosa que ya ahora en septiembre cambió radicalmente. Es más, el próximo viernes 22 se realizará el primero de estos remates teniendo a la Unidad de Los Andes como protagonista con cerca de 200 lotes disponibles. Como ha sido la tónica desde hace ya un buen tiempo, estos remates se ejecutan de manera virtual por lo que pueden participar personas de cualquier punto del país. Los lotes, su precio y el formulario de inscripción, están disponibles en la página web www.dicrep.cl Para esa inscripción hay plazo hasta el miércoles 20, mientras que el remate será el viernes 22. En esta ocasión se trata de especies que fueron empeñadas en febrero de 2020 y que teniendo fecha límite para recuperarlas, julio de ese año, los dueños nunca hicieron los trámites, motivo por el que hoy, a tres años de su vencimiento, están disponibles para remate.