El fin de semana pasado se celebró en el país, la versión número 26 del Día Nacional de Los Patrimonios, instancia que permitió a familias completas, disfrutar de diversos atractivos totalmente gratuitos. Sin embargo, esta fecha es también una oportunidad de enseñanza para las nuevas generaciones y de ahí que en la Escuela España prepararon sus propias actividades durante todo el mes. Durante esta jornada en el patio del establecimiento se levantó una feria de antigüedades que llamó la atención de los niños y niñas, pues muchos de los objetos en exposición, eran desconocidos para ellos, incluidos los primeros celulares disponibles en el mercado chileno. Una jornada del todo provechosa que fue posible gracias a una alianza virtuosa entre el establecimiento, el Centro Cultural andino y la comunidad educativa que también aportó con sus antigüedades. Durante la jornada, se destacó la importancia de este tipo de instancias, que permiten reforzar la identidad y memoria colectiva desde edades tempranas. Además, se valoró el entusiasmo de los estudiantes, quienes junto con recorrer la feria, participaron activamente haciendo preguntas sobre historia y cultura local.
Los días sábado 24 y domingo 25 se celebrará en todo el país el Día de los Patrimonios, una iniciativa que busca relevar la importancia de la historia y el legado cultural en cada territorio. En Los Andes, una vez más se ha preparado una nutrida agenda de actividades que contempla la apertura gratuita de al menos 12 edificios patrimoniales, disponibles para recorrer en familia durante el fin de semana. El domingo, la Plaza de Armas se transformará nuevamente en el principal punto de encuentro, con la participación del BAFOCLA, como patrimonio inmaterial de la ciudad. Junto a esta presentación, se desarrollará la tradicional exposición de autos clásicos, además de la presencia de food trucks, música en vivo y distintas expresiones artísticas. En este contexto, quienes sean dueños de autos o motos clásicas y deseen participar, pueden inscribirse escribiendo al correo electrónico centrocultural@munilosandes.cl. En cuanto a las instituciones participantes, el Club Progreso, la Sociedad de Artesanos, la ex estación de ferrocarriles, el Museo Antiguo Convento, el Club Bernardo O’Higgins, la Sala Regimiento de la Escuela de Alta Montaña y el edificio de la Municipalidad de Los Andes estarán abiertos el sábado desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. En tanto, el Museo de Bomberos, el Museo del Destacamento Yungay y la Delegación Provincial abrirán sus puertas el domingo 25. Finalmente, el Museo Arqueológico y el Centro Cultural podrán ser visitados durante todo el fin de semana.
El fin de semana pasado se celebró en el país, la versión número 26 del Día Nacional de Los Patrimonios, instancia que permitió a familias completas, disfrutar de diversos atractivos totalmente gratuitos. Sin embargo, esta fecha es también una oportunidad de enseñanza para las nuevas generaciones y de ahí que en la Escuela España prepararon sus propias actividades durante todo el mes. Durante esta jornada en el patio del establecimiento se levantó una feria de antigüedades que llamó la atención de los niños y niñas, pues muchos de los objetos en exposición, eran desconocidos para ellos, incluidos los primeros celulares disponibles en el mercado chileno. Una jornada del todo provechosa que fue posible gracias a una alianza virtuosa entre el establecimiento, el Centro Cultural andino y la comunidad educativa que también aportó con sus antigüedades. Durante la jornada, se destacó la importancia de este tipo de instancias, que permiten reforzar la identidad y memoria colectiva desde edades tempranas. Además, se valoró el entusiasmo de los estudiantes, quienes junto con recorrer la feria, participaron activamente haciendo preguntas sobre historia y cultura local.
Los días sábado 24 y domingo 25 se celebrará en todo el país el Día de los Patrimonios, una iniciativa que busca relevar la importancia de la historia y el legado cultural en cada territorio. En Los Andes, una vez más se ha preparado una nutrida agenda de actividades que contempla la apertura gratuita de al menos 12 edificios patrimoniales, disponibles para recorrer en familia durante el fin de semana. El domingo, la Plaza de Armas se transformará nuevamente en el principal punto de encuentro, con la participación del BAFOCLA, como patrimonio inmaterial de la ciudad. Junto a esta presentación, se desarrollará la tradicional exposición de autos clásicos, además de la presencia de food trucks, música en vivo y distintas expresiones artísticas. En este contexto, quienes sean dueños de autos o motos clásicas y deseen participar, pueden inscribirse escribiendo al correo electrónico centrocultural@munilosandes.cl. En cuanto a las instituciones participantes, el Club Progreso, la Sociedad de Artesanos, la ex estación de ferrocarriles, el Museo Antiguo Convento, el Club Bernardo O’Higgins, la Sala Regimiento de la Escuela de Alta Montaña y el edificio de la Municipalidad de Los Andes estarán abiertos el sábado desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. En tanto, el Museo de Bomberos, el Museo del Destacamento Yungay y la Delegación Provincial abrirán sus puertas el domingo 25. Finalmente, el Museo Arqueológico y el Centro Cultural podrán ser visitados durante todo el fin de semana.