Este domingo, la tradicional conmemoración del Día del Minero estará marcada por el silencio y la pena. Lo que en otros años ha sido motivo de encuentros y celebraciones, esta vez dará paso a un ambiente de duelo, luego de que los sindicatos locales decidieran suspender todas las actividades en respeto a los seis trabajadores que murieron en el reciente accidente de la mina El Teniente. En este contexto, desde la Federación de Trabajadores de la Minería (FETRAMIN) están llamando a convertir el Día del Minero en un momento de unidad y reflexión. La tragedia, ocurrida hace pocos días, golpeó profundamente a las comunidades mineras. Las investigaciones para determinar las causas y eventuales responsabilidades se mantienen en curso, mientras familiares y compañeros exigen medidas más estrictas en materia de seguridad. Desde la misma organización sindical y considerando el fatal desenlace de situaciones que –aseguran- vienen denunciando por años, se manifestaron en estado de alerta permanente y no descartan movilizaciones durante los próximos días o semana. Las organizaciones representantes de los trabajadores de Andina, los Sindicato SUT y SIIL, también han señalado que, en un gesto de respeto y solidaridad, se decidió acompañar el dolor de las familias y compañeros de El Teniente, tras la reciente tragedia. Por esta razón, se suspendieron todas las actividades del Día del Minero, convirtiendo la jornada en un espacio de reflexión sobre la urgencia de reforzar la seguridad y el autocuidado en cada faena.
Este domingo, la tradicional conmemoración del Día del Minero estará marcada por el silencio y la pena. Lo que en otros años ha sido motivo de encuentros y celebraciones, esta vez dará paso a un ambiente de duelo, luego de que los sindicatos locales decidieran suspender todas las actividades en respeto a los seis trabajadores que murieron en el reciente accidente de la mina El Teniente. En este contexto, desde la Federación de Trabajadores de la Minería (FETRAMIN) están llamando a convertir el Día del Minero en un momento de unidad y reflexión. La tragedia, ocurrida hace pocos días, golpeó profundamente a las comunidades mineras. Las investigaciones para determinar las causas y eventuales responsabilidades se mantienen en curso, mientras familiares y compañeros exigen medidas más estrictas en materia de seguridad. Desde la misma organización sindical y considerando el fatal desenlace de situaciones que –aseguran- vienen denunciando por años, se manifestaron en estado de alerta permanente y no descartan movilizaciones durante los próximos días o semana. Las organizaciones representantes de los trabajadores de Andina, los Sindicato SUT y SIIL, también han señalado que, en un gesto de respeto y solidaridad, se decidió acompañar el dolor de las familias y compañeros de El Teniente, tras la reciente tragedia. Por esta razón, se suspendieron todas las actividades del Día del Minero, convirtiendo la jornada en un espacio de reflexión sobre la urgencia de reforzar la seguridad y el autocuidado en cada faena.