Entretenidas jornadas familiares, fueron las que se desarrollaron en el Día Nacional del Patrimonio en la comuna andina, una de ellas fue la tradicional presentación de Los Autos Clásicos Los Andes, donde expositores de distintas provincias mostraron sus vehículos antiguos, llevándolos nuevamente al pasado Exposiciones de autos que se convirtió en el principal centro de atracción para todos los visitantes, al poder observar los más de 200 vehículos antiguos entre autos y motos, además de objetos antiguos. Día de Nacional del Patrimonio que también contó con la apertura del Museo de Bomberos de Los Andes, donde fue inaugurada la segunda sala de exposiciones, lugar donde antes operaban la segunda compañía de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos. Nueva sala de exposiciones que donde fueron mostradas más de 50 piezas antiguas que eran usadas por los voluntarios, atrayendo así la curiosidad de los vecinos, quienes despertaron gran interés en conocer la historia de los Bomberos. Actividades patrimoniales que también contó con recorridos gratuitos en el bus antiguo de Buses Ahumada a los distintos puntos patrimoniales de la ciudad.
Distintos panoramas fue lo que se presentaron este fin de semana en la comuna de San Felipe para celebrar el día de los patrimonios… así por ejemplo, el museo histórico recibió más de 500 personas durante la dos jornadas y donde los niños fueron los protagonistas Pero no solo el museo abrió sus puertas, además iglesias, cementerio, el centro cultural Almendral recibió una colección de autos antiguos Día de los patrimonios que no solo rescató muestras y antigüedades, sino que también la cocina y el arte fueron parte de los recorridos… y en especial hubo una exposición de pintura que recordó antiguas instalaciones de la comuna Que no sea sólo un fin de semana al año donde se abran las puertas de las instituciones fue el sentir de gran parte de los visitantes quienes se maravillaron con la historia que hay detrás de los edificios.
Desde que en Chile se instauró el Día Nacional del Patrimonio Cultural, ha despertado el interés en la ciudadanía de conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional, es por ello que sitios y edificios estatales y algunos privados abren sus puertas de manera gratuita a toda la comunidad; tal cual ocurrirá con la Logia Ariel 62 de Los Andes, quien preparó una actividad para todos los aconcagüinos. Actividad patrimonial enmarcada en los 100 años de aniversario de la Respetable Logia Arial 62 Los Andes. El recorrido patrimonial se realizará el día sábado desde las 10 hasta las 14 horas, en el Club Bernardo O’Higgins en calle Manuel Rodríguez 544. Además, para el domingo, el Museo de Bomberos de Los Andes, también tendrá sus puertas abiertas a todo el público, para que la familia pueda conocer su infraestructura y objetos antiguos que eran usando por los primeros voluntarios andinos. Jornada que contará con la inauguración a puertas abiertas de la sala oriente de exposiciones en la ex segunda compañía de bomberos. El domingo además, en Plaza de Armas de Los Andes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, se realizará la tradicional exposición de autos y motos clásicas, con música en vivo, y actividades para toda la familia. Durante el misma jornada, la Escuela de Formación de Carabineros de Los Andes, realizará un recorrido histórico y actividades para niños desde las 14:00 horas hasta las 17:30 horas.
Ya no queda nada... este fin de semana el país vivirá una nueva celebración por el día de los patrimonios, iniciativa que en Chile se estableció en 1999, pero que durante los últimos dos años no se pudo llevar a efecto de manera masiva a causa de la pandemia. Por eso, en San Felipe se han tomado este retorno como un hito importante y el calendario de actividades es bastante nutrido. El Centro de Artes y Oficios “Ciem Aconcagua” en el sector El Almendral será el epicentro de las actividades, donde a partir del sábado estarán recibiendo a las familias para disfrutar de un entretenido panorama con una gran muestra de vehículos y motocicletas antiguas pertenecientes a una colección privada. Pero esto no es todo pues, alrededor del CIEM, cuya casa también es patrimonio nacional, habrá una serie de otras muestras y visitas guiadas, por ejemplo, a la parroquia del sector. También habrá música en vivo y una serie de sorpresas para los asistentes. De todas las comunas del valle de Aconcagua pueden simplemente llegar para disfrutar de las jornadas de sábado y domingo, pero también estará la posibilidad de acercarse en el denominado “Trencito del recuerdo” que el municipio sanfelipeño dispuso para el día domingo y que también recorrerá distintos lugares históricos y patrimoniales de la comuna. Esta es parte de la programación para el sábado 27 y domingo 28 de mayo, y es que, por tratarse del día nacional de los patrimonios, todas las comunas tendrán actividades y en ese contexto, desde las diferentes oficinas municipales de cultura hicieron un llamado a los vecinos, a revisar las redes sociales institucionales para enterarse y programar un entretenido y cultural fin de semana.
Este fin de semana como es costumbre desde hace ya 24 años, en Chile se celebrará el día de los patrimonios y bajo esa lógica en las distintas comunas se han preparado diversos panoramas familiares para los días 27 y 28 de mayo. En San Felipe durante todo el mes se han realizado actividades y esta vez, se inauguró una muestra fotográfica denominada Iconografía Patrimonial del valle de Aconcagua” del fallecido fotógrafo putaendino Rolando Videla Olguín, quien en vida generó un legado muy importante en torno a la vida del valle. Una perfecta antesala para lo que será este fin de semana la celebración oficial, pero no la única y es que también se han preparado otras iniciativas como las charlas históricas de los Bailes Chinos que buscan relevar el patrimonio inmaterial y material local. En cuanto a la exposición “Iconografía patrimonial del valle de Aconcagua”, primero y con la idea de llegar a toda la comunidad, se instaló en la plaza de armas de San Felipe y desde este lunes ya se encuentra en el Salón Rubén Echeverría del Museo de la Sociedad de Artesanos La Unión donde estará hasta el viernes 26 abierta a todo público... Luego, desde el día domingo 28 y hasta el lunes 5 de junio se presentará en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor.
Entretenidas jornadas familiares, fueron las que se desarrollaron en el Día Nacional del Patrimonio en la comuna andina, una de ellas fue la tradicional presentación de Los Autos Clásicos Los Andes, donde expositores de distintas provincias mostraron sus vehículos antiguos, llevándolos nuevamente al pasado Exposiciones de autos que se convirtió en el principal centro de atracción para todos los visitantes, al poder observar los más de 200 vehículos antiguos entre autos y motos, además de objetos antiguos. Día de Nacional del Patrimonio que también contó con la apertura del Museo de Bomberos de Los Andes, donde fue inaugurada la segunda sala de exposiciones, lugar donde antes operaban la segunda compañía de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos. Nueva sala de exposiciones que donde fueron mostradas más de 50 piezas antiguas que eran usadas por los voluntarios, atrayendo así la curiosidad de los vecinos, quienes despertaron gran interés en conocer la historia de los Bomberos. Actividades patrimoniales que también contó con recorridos gratuitos en el bus antiguo de Buses Ahumada a los distintos puntos patrimoniales de la ciudad.
Distintos panoramas fue lo que se presentaron este fin de semana en la comuna de San Felipe para celebrar el día de los patrimonios… así por ejemplo, el museo histórico recibió más de 500 personas durante la dos jornadas y donde los niños fueron los protagonistas Pero no solo el museo abrió sus puertas, además iglesias, cementerio, el centro cultural Almendral recibió una colección de autos antiguos Día de los patrimonios que no solo rescató muestras y antigüedades, sino que también la cocina y el arte fueron parte de los recorridos… y en especial hubo una exposición de pintura que recordó antiguas instalaciones de la comuna Que no sea sólo un fin de semana al año donde se abran las puertas de las instituciones fue el sentir de gran parte de los visitantes quienes se maravillaron con la historia que hay detrás de los edificios.
Desde que en Chile se instauró el Día Nacional del Patrimonio Cultural, ha despertado el interés en la ciudadanía de conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional, es por ello que sitios y edificios estatales y algunos privados abren sus puertas de manera gratuita a toda la comunidad; tal cual ocurrirá con la Logia Ariel 62 de Los Andes, quien preparó una actividad para todos los aconcagüinos. Actividad patrimonial enmarcada en los 100 años de aniversario de la Respetable Logia Arial 62 Los Andes. El recorrido patrimonial se realizará el día sábado desde las 10 hasta las 14 horas, en el Club Bernardo O’Higgins en calle Manuel Rodríguez 544. Además, para el domingo, el Museo de Bomberos de Los Andes, también tendrá sus puertas abiertas a todo el público, para que la familia pueda conocer su infraestructura y objetos antiguos que eran usando por los primeros voluntarios andinos. Jornada que contará con la inauguración a puertas abiertas de la sala oriente de exposiciones en la ex segunda compañía de bomberos. El domingo además, en Plaza de Armas de Los Andes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, se realizará la tradicional exposición de autos y motos clásicas, con música en vivo, y actividades para toda la familia. Durante el misma jornada, la Escuela de Formación de Carabineros de Los Andes, realizará un recorrido histórico y actividades para niños desde las 14:00 horas hasta las 17:30 horas.
Ya no queda nada... este fin de semana el país vivirá una nueva celebración por el día de los patrimonios, iniciativa que en Chile se estableció en 1999, pero que durante los últimos dos años no se pudo llevar a efecto de manera masiva a causa de la pandemia. Por eso, en San Felipe se han tomado este retorno como un hito importante y el calendario de actividades es bastante nutrido. El Centro de Artes y Oficios “Ciem Aconcagua” en el sector El Almendral será el epicentro de las actividades, donde a partir del sábado estarán recibiendo a las familias para disfrutar de un entretenido panorama con una gran muestra de vehículos y motocicletas antiguas pertenecientes a una colección privada. Pero esto no es todo pues, alrededor del CIEM, cuya casa también es patrimonio nacional, habrá una serie de otras muestras y visitas guiadas, por ejemplo, a la parroquia del sector. También habrá música en vivo y una serie de sorpresas para los asistentes. De todas las comunas del valle de Aconcagua pueden simplemente llegar para disfrutar de las jornadas de sábado y domingo, pero también estará la posibilidad de acercarse en el denominado “Trencito del recuerdo” que el municipio sanfelipeño dispuso para el día domingo y que también recorrerá distintos lugares históricos y patrimoniales de la comuna. Esta es parte de la programación para el sábado 27 y domingo 28 de mayo, y es que, por tratarse del día nacional de los patrimonios, todas las comunas tendrán actividades y en ese contexto, desde las diferentes oficinas municipales de cultura hicieron un llamado a los vecinos, a revisar las redes sociales institucionales para enterarse y programar un entretenido y cultural fin de semana.
Este fin de semana como es costumbre desde hace ya 24 años, en Chile se celebrará el día de los patrimonios y bajo esa lógica en las distintas comunas se han preparado diversos panoramas familiares para los días 27 y 28 de mayo. En San Felipe durante todo el mes se han realizado actividades y esta vez, se inauguró una muestra fotográfica denominada Iconografía Patrimonial del valle de Aconcagua” del fallecido fotógrafo putaendino Rolando Videla Olguín, quien en vida generó un legado muy importante en torno a la vida del valle. Una perfecta antesala para lo que será este fin de semana la celebración oficial, pero no la única y es que también se han preparado otras iniciativas como las charlas históricas de los Bailes Chinos que buscan relevar el patrimonio inmaterial y material local. En cuanto a la exposición “Iconografía patrimonial del valle de Aconcagua”, primero y con la idea de llegar a toda la comunidad, se instaló en la plaza de armas de San Felipe y desde este lunes ya se encuentra en el Salón Rubén Echeverría del Museo de la Sociedad de Artesanos La Unión donde estará hasta el viernes 26 abierta a todo público... Luego, desde el día domingo 28 y hasta el lunes 5 de junio se presentará en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor.