A sólo un día del partido entre las selecciones de Chile y Colombia por la segunda fecha de las Clasificatorias Sudamericanas, la cancha del Estadio Monumental sigue siendo motivo de preocupación de cara al duelo que se llevará a cabo este martes a las 21:30 horas. La principal preocupación radica en las condiciones en las que se encuentra el terreno de juego, siendo el césped uno de los principales afectados. Después del concierto de Bruno Mars, que tuvo lugar el pasado miércoles 6 de septiembre y que fue acompañado de lluvias, se planteó que el estadio no se encontraba en óptimas condiciones. Sin embargo, tras una visita de un equipo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), se dio el visto bueno para su ocupación. A pesar de que se pensó que la situación había sido resuelta, en la noche del pasado domingo y en la madrugada de este lunes se registraron intensas precipitaciones en la Región Metropolitana, dejando el césped de la cancha en un estado bastante deteriorado. Las condiciones son tan malas que el periodista colombiano, Carlos Antonio Velez, no dudó en lanzar una fuerte crítica a través de sus redes sociales. Acompañado de videos en los que se puede observar la humedad del pasto y su estado desprolijo, el comunicador señaló queen este potrero chileno jugará la selección de Colombia mañana... fatal!. En este potrero chileno jugará la @FCFSeleccionCol mañana.. fatal! pic.twitter.com/amGTCv91Jo — Carlos Antonio Velez (@velezfutbol) September 11, 2023
Con gran éxito se desarrolló el campeonato de tenis, Tours Aconcagua menores, donde jóvenes desde los 12 a 16 años mostraron sus destrezas con la raqueta de tenis. Es que fueron cerca de 60 los menores los que se congregaron durante la jornada del sábado en distintas categorías Deporte individual que sólo requiere las ganas de practicarlo, por lo que la invitación es a que se acerque a avenida Yungay esquina Chacabuco, en la comuna de San Felipe En cuanto a los ganadores, en la cancha roja obtuvo el primer lugar Felipe Dimarco y Amalia Oyarzun segundo. Cancha naranja, el primer lugar fue para Fernanda Camus y el segundo para Florencia González Cancha verde Matilde Mardini lidero el torneo y Christian Villalobos fue segundo Categoría Sub 12 el primer lugar fue para Rafael Belmar y 2 Matilda Oyarzun Por último en la categoría sub 15 Tomas Zegers obtuvo el primer lugar y Pablo Olivares el segundo
El gimnasio Centenario ha sido testigo del desarrollo de una parte de los Juegos Deportivos Escolares 2023, que en su etapa comunal están en pleno desarrollo. En ese recinto deportivo, el Liceo Max Salas, que suele lograr buenos resultados, se coronó campeón en futsal sub16 tanto damas como varones, tras derrotar a sus similares de Liceo Mixto y Colegio San Sebastián respectivamente. Equipos que hoy destacan por su buen juego, por su capacidad de adaptación a los distintos escenarios y a la presión de no quedar fuera de carrera. Pero eso, a juicio del profesor de educación física y entrenador de futbol y futsal del establecimiento, Daniel Gallardo, si bien se basa en un fuerte potencial deportivo, también está involucrado el compromiso con lo académico. En cuanto a las otras disciplinas, este martes comenzó el basquetbol y se espera que la próxima semana se inicie la competición de Tenis de Mesa, para la subsiguiente continuar con Ajedrez y balón mano.
Los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional de Deportes (IND), se traducen en el evento deportivo escolar más importante del país. Una de las novedades para esta edición es que la etapa Sudamericana se realizará en Chile, y será el primer evento en que se utilizarán las instalaciones que dejen los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.. Así en la comuna de Los Andes inicio la etapa de clasificación en la disciplina del futbol En la comuna se juegan cinco disciplinas colectivas: fútbol, básquetbol, vóleibol, balonmano y futsal, y dos individuales: tenis de mesa y ajedrez, las que se desarrollaran en distintos establecimientos educacionales. Así… los 24 establecimientos educacionales presentaron dos categorías, sub 14 y sub 16 tanto en varones como en damas… Juegos que iniciaron esta semana con la Escuela John Kennedy vs Liceo Max Salas en fútbol sub 14 damas en el Estadio Centenario, siendo uno de los primeros encuentros competitivos de una nueva versión de los Juegos Deportivos Escolares en la comuna de Los Andes. Por otro lado las otras disciplinas colectivas se desarrollaran en el Gimnasio Centenario, mientras que el ajedrez se jugará en la Escuela España y el tenis de mesa en la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
El Día Mundial de la Actividad física se celebra cada 6 de abril, y si bien ya transcurrió más de una semana… El Cesfam Cordillera Andina no quiso pasar por desapercibido esta fecha, por lo que lo celebró con una gran actividad de zumba, promocionando la salud física. A la actividad acudió más de un centenar de personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores… donde también participaron los cesfam de LlaLlay, Catemu, Putaendo, Santa María entre otros, quienes presentaron de varios stands informativos sobre el cuidado de la salud física. Actividad física de Zumba que se desarrolló durante la mañana de este viernes el Parque Urbano de Los Andes… la invitación a los aconcagüinos, es acudir a su cesfam más cercano y conocer las distintas actividades cardiovasculares que se desarrollaron bajo el programa Elige Vivir Sano
A sólo un día del partido entre las selecciones de Chile y Colombia por la segunda fecha de las Clasificatorias Sudamericanas, la cancha del Estadio Monumental sigue siendo motivo de preocupación de cara al duelo que se llevará a cabo este martes a las 21:30 horas. La principal preocupación radica en las condiciones en las que se encuentra el terreno de juego, siendo el césped uno de los principales afectados. Después del concierto de Bruno Mars, que tuvo lugar el pasado miércoles 6 de septiembre y que fue acompañado de lluvias, se planteó que el estadio no se encontraba en óptimas condiciones. Sin embargo, tras una visita de un equipo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), se dio el visto bueno para su ocupación. A pesar de que se pensó que la situación había sido resuelta, en la noche del pasado domingo y en la madrugada de este lunes se registraron intensas precipitaciones en la Región Metropolitana, dejando el césped de la cancha en un estado bastante deteriorado. Las condiciones son tan malas que el periodista colombiano, Carlos Antonio Velez, no dudó en lanzar una fuerte crítica a través de sus redes sociales. Acompañado de videos en los que se puede observar la humedad del pasto y su estado desprolijo, el comunicador señaló queen este potrero chileno jugará la selección de Colombia mañana... fatal!. En este potrero chileno jugará la @FCFSeleccionCol mañana.. fatal! pic.twitter.com/amGTCv91Jo — Carlos Antonio Velez (@velezfutbol) September 11, 2023
Con gran éxito se desarrolló el campeonato de tenis, Tours Aconcagua menores, donde jóvenes desde los 12 a 16 años mostraron sus destrezas con la raqueta de tenis. Es que fueron cerca de 60 los menores los que se congregaron durante la jornada del sábado en distintas categorías Deporte individual que sólo requiere las ganas de practicarlo, por lo que la invitación es a que se acerque a avenida Yungay esquina Chacabuco, en la comuna de San Felipe En cuanto a los ganadores, en la cancha roja obtuvo el primer lugar Felipe Dimarco y Amalia Oyarzun segundo. Cancha naranja, el primer lugar fue para Fernanda Camus y el segundo para Florencia González Cancha verde Matilde Mardini lidero el torneo y Christian Villalobos fue segundo Categoría Sub 12 el primer lugar fue para Rafael Belmar y 2 Matilda Oyarzun Por último en la categoría sub 15 Tomas Zegers obtuvo el primer lugar y Pablo Olivares el segundo
El gimnasio Centenario ha sido testigo del desarrollo de una parte de los Juegos Deportivos Escolares 2023, que en su etapa comunal están en pleno desarrollo. En ese recinto deportivo, el Liceo Max Salas, que suele lograr buenos resultados, se coronó campeón en futsal sub16 tanto damas como varones, tras derrotar a sus similares de Liceo Mixto y Colegio San Sebastián respectivamente. Equipos que hoy destacan por su buen juego, por su capacidad de adaptación a los distintos escenarios y a la presión de no quedar fuera de carrera. Pero eso, a juicio del profesor de educación física y entrenador de futbol y futsal del establecimiento, Daniel Gallardo, si bien se basa en un fuerte potencial deportivo, también está involucrado el compromiso con lo académico. En cuanto a las otras disciplinas, este martes comenzó el basquetbol y se espera que la próxima semana se inicie la competición de Tenis de Mesa, para la subsiguiente continuar con Ajedrez y balón mano.
Los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional de Deportes (IND), se traducen en el evento deportivo escolar más importante del país. Una de las novedades para esta edición es que la etapa Sudamericana se realizará en Chile, y será el primer evento en que se utilizarán las instalaciones que dejen los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.. Así en la comuna de Los Andes inicio la etapa de clasificación en la disciplina del futbol En la comuna se juegan cinco disciplinas colectivas: fútbol, básquetbol, vóleibol, balonmano y futsal, y dos individuales: tenis de mesa y ajedrez, las que se desarrollaran en distintos establecimientos educacionales. Así… los 24 establecimientos educacionales presentaron dos categorías, sub 14 y sub 16 tanto en varones como en damas… Juegos que iniciaron esta semana con la Escuela John Kennedy vs Liceo Max Salas en fútbol sub 14 damas en el Estadio Centenario, siendo uno de los primeros encuentros competitivos de una nueva versión de los Juegos Deportivos Escolares en la comuna de Los Andes. Por otro lado las otras disciplinas colectivas se desarrollaran en el Gimnasio Centenario, mientras que el ajedrez se jugará en la Escuela España y el tenis de mesa en la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
El Día Mundial de la Actividad física se celebra cada 6 de abril, y si bien ya transcurrió más de una semana… El Cesfam Cordillera Andina no quiso pasar por desapercibido esta fecha, por lo que lo celebró con una gran actividad de zumba, promocionando la salud física. A la actividad acudió más de un centenar de personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores… donde también participaron los cesfam de LlaLlay, Catemu, Putaendo, Santa María entre otros, quienes presentaron de varios stands informativos sobre el cuidado de la salud física. Actividad física de Zumba que se desarrolló durante la mañana de este viernes el Parque Urbano de Los Andes… la invitación a los aconcagüinos, es acudir a su cesfam más cercano y conocer las distintas actividades cardiovasculares que se desarrollaron bajo el programa Elige Vivir Sano