En sesión plenaria del consejo regional se aprobó un total de $3.343 millones para el financiamiento de 543 proyectos correspondientes a los recursos concursables del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional destinado a Cultura, Deporte, Seguridad Ciudadana, Social y Medio Ambiente.Algo no menor considerando que este año postularon cerca de 1500 organizaciones sociales, quedando seleccionados, tras la etapa de admisibilidad y evaluación técnica, 543 proyectos de diversas agrupaciones sociales que recibirán hasta 7 millones de pesos para ejecutar sus actividades.Y en materia de Circular 33, se han aprobado más de $5.600 millones para la adquisición de ambulancias, camionetas para distintos municipios, sistema de televigilancia para la comuna de Algarrobo, además de 04 proyectos de conservación para las comunas de Catemu, Villa Alemana, San Antonio y Valparaíso. Destacar que La Calera se adjudicó la suma de 566 millones de pesos que permitirán financiar el proyecto de adquisición de 17 camionetas que formarán parte de la flota automotriz municipalEn el caso del valle de Aconcagua, fueron 136 organizaciones sociales que se vieron beneficiadas con la entrega de recursos del 8%, en detalle, en la provincia de San Felipe, se adjudicaron 78 proyectos, y para Los Andes, 52
Con el propósito de relevar las políticas de resguardo y respeto medioambiental impulsadas por la administración municipal, y a su vez, celebrar los 131 años de San Esteban, el municipio gestionó el primer gran carnaval cultural, que contó con la participación de diversas agrupaciones locales, emprendedores y la presentación de agrupaciones musicales aconcagüinas y nacionales… que fue agradecida por los vecinos. El show musical estuvo a cargo de “La combo dulce locura”, Tamara Aguilera (la doble oficial de Ana Gabriel) y la agrupación tropical “Garras de amor”, quienes hicieron bailar a las más de 10 mil personas hasta altas horas de la noche, además… durante la tarde se realizaron actividades para los niños y toda la familia. Destacar que el carnaval fue financiado gracias a los fondos del 7% FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso, año 2022… con una duración de dos días, iniciando ayer miércoles por la tarde, el cual culminó durante la jornada de este jueves en el estadio Municipal de San Esteban, con exposiciones ambientales, y presentaciones de las bandas “Nostalgia de amor”, la solista “Cako Rosinelli” y todos los clásicos de Joe Vasconcellos.
Durante esta semana fue aprobado en el pleno del Consejo Regional de Valparaíso, la cartera de proyectos y programas más cuantiosos en años y que superan los 38 mil millones de pesos destacando el valle de Aconcagua con al menos 10 proyectos en las distintas comunas tanto de san Felipe como de Los Andes. Dentro de los proyectos aprobados en Aconcagua fueron conservación de calles urbanas de la comuna de Santa María, construcción tenencia, conservación gimnasio estadio la pirca y conservación biblioteca municipal ambos de la comuna de Panquehue, por otra parte mejoramiento pavimento circuito avda. 12 de febrero, calle duco, calle dardigna y diagnostico plan de desarrollo turístico de la comuna de San Felipe, mientras que en la provincia de Los Andes fueron aprobados 3 proyectos. En cuanto a los programas aprobados en el pleno del Consejo Regional de Valparaíso, denominado subtítulo 33, todos cuentan con un alcance regional divididos en los ámbitos de medioambiente, agricultura e industria alimentaria, reforzamiento del emprendimiento post pandemia, cuidado personas mayores y turismo, por una inversión de 8 mil 375 millones.
En sesión plenaria del consejo regional se aprobó un total de $3.343 millones para el financiamiento de 543 proyectos correspondientes a los recursos concursables del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional destinado a Cultura, Deporte, Seguridad Ciudadana, Social y Medio Ambiente.Algo no menor considerando que este año postularon cerca de 1500 organizaciones sociales, quedando seleccionados, tras la etapa de admisibilidad y evaluación técnica, 543 proyectos de diversas agrupaciones sociales que recibirán hasta 7 millones de pesos para ejecutar sus actividades.Y en materia de Circular 33, se han aprobado más de $5.600 millones para la adquisición de ambulancias, camionetas para distintos municipios, sistema de televigilancia para la comuna de Algarrobo, además de 04 proyectos de conservación para las comunas de Catemu, Villa Alemana, San Antonio y Valparaíso. Destacar que La Calera se adjudicó la suma de 566 millones de pesos que permitirán financiar el proyecto de adquisición de 17 camionetas que formarán parte de la flota automotriz municipalEn el caso del valle de Aconcagua, fueron 136 organizaciones sociales que se vieron beneficiadas con la entrega de recursos del 8%, en detalle, en la provincia de San Felipe, se adjudicaron 78 proyectos, y para Los Andes, 52
Con el propósito de relevar las políticas de resguardo y respeto medioambiental impulsadas por la administración municipal, y a su vez, celebrar los 131 años de San Esteban, el municipio gestionó el primer gran carnaval cultural, que contó con la participación de diversas agrupaciones locales, emprendedores y la presentación de agrupaciones musicales aconcagüinas y nacionales… que fue agradecida por los vecinos. El show musical estuvo a cargo de “La combo dulce locura”, Tamara Aguilera (la doble oficial de Ana Gabriel) y la agrupación tropical “Garras de amor”, quienes hicieron bailar a las más de 10 mil personas hasta altas horas de la noche, además… durante la tarde se realizaron actividades para los niños y toda la familia. Destacar que el carnaval fue financiado gracias a los fondos del 7% FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso, año 2022… con una duración de dos días, iniciando ayer miércoles por la tarde, el cual culminó durante la jornada de este jueves en el estadio Municipal de San Esteban, con exposiciones ambientales, y presentaciones de las bandas “Nostalgia de amor”, la solista “Cako Rosinelli” y todos los clásicos de Joe Vasconcellos.
Durante esta semana fue aprobado en el pleno del Consejo Regional de Valparaíso, la cartera de proyectos y programas más cuantiosos en años y que superan los 38 mil millones de pesos destacando el valle de Aconcagua con al menos 10 proyectos en las distintas comunas tanto de san Felipe como de Los Andes. Dentro de los proyectos aprobados en Aconcagua fueron conservación de calles urbanas de la comuna de Santa María, construcción tenencia, conservación gimnasio estadio la pirca y conservación biblioteca municipal ambos de la comuna de Panquehue, por otra parte mejoramiento pavimento circuito avda. 12 de febrero, calle duco, calle dardigna y diagnostico plan de desarrollo turístico de la comuna de San Felipe, mientras que en la provincia de Los Andes fueron aprobados 3 proyectos. En cuanto a los programas aprobados en el pleno del Consejo Regional de Valparaíso, denominado subtítulo 33, todos cuentan con un alcance regional divididos en los ámbitos de medioambiente, agricultura e industria alimentaria, reforzamiento del emprendimiento post pandemia, cuidado personas mayores y turismo, por una inversión de 8 mil 375 millones.