La Región de Coquimbo está de fiesta. Este domingo, el equipo Coquimbo Unido hizo historia al coronarse campeón de la Primera División por primera vez en sus 67 años de existencia, al vencer 2-0 a Unión La Calera en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Dirigidos por Esteban González, el equipo tuvo una campaña impecable que lo posicionó como el líder absoluto del Campeonato Nacional 2025. Con un récord de 20 victorias, 5 empates y solo una derrota en 25 partidos, los piratas demostraron consistencia y determinación de principio a fin, asegurando un título histórico que quedará grabado en la memoria de sus seguidores. Cecilio Waterman fue el encargado de desatar la euforia en el estadio al abrir el marcador para Coquimbo Unido a los 19 minutos, desencadenando la alegría entre los aficionados locales. Manuel Fernández estuvo a punto de ampliar la ventaja siete minutos después, pero su gol fue anulado por posición adelantada. La situación se inclinó aún más a favor de los piratas cuando Christopher Díaz fue expulsado del Unión La Calera por una agresión a Martín Mundaca, dejando al equipo visitante con un jugador menos. Finalmente, Benjamín Chandía selló la celebración coquimbana con un gol a los 75 minutos, con un disparo rasante al palo izquierdo del arquero Jorge Peña, desatando la celebración definitiva en el Sánchez Rumoroso.  Fuente: Publimetro Deportes
Un suceso impactante ha sacudido a la región de Coquimbo. Un adulto mayor de 82 años ha sido detenido y formalizado por el asesinato de su propio hermano, a quien posteriormente descuartizó dentro de una vivienda en el pasaje Libertad del puerto de la ciudad. La tragedia se descubrió la noche del sábado, cuando el hijo de la víctima visitó la casa familiar al no tener noticias de su padre. Al entrar, se encontró con una escena espeluznante y alertó de inmediato a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Según los informes proporcionados por la Brigada de Homicidios de La Serena, el detenido habría tenido una disputa con su hermano que culminó en asfixia. Posteriormente, utilizando un objeto afilado, procedió a desmembrar el cuerpo. “El propietario de la casa fue arrestado por los detectives y admitió los hechos ante el fiscal en las instalaciones de la PDI”, declaró el subprefecto José Cáceres, jefe de la BH de La Serena, confirmando que el acusado confesó su implicación en el crimen, según reportó El Día. Durante el día siguiente, el hombre fue acusado formalmente por homicidio calificado y se ordenó su prisión preventiva durante los 120 días que durará la investigación. El juez a cargo del caso consideró la gravedad del crimen y el peligro que representa el acusado para la sociedad. “El acusado no ha colaborado significativamente en esclarecer los hechos, ya que fue descubierto por sus hijos después de negar la muerte de su hermano”, afirmó el juez, descartando que la avanzada edad del acusado sea un factor atenuante. “Si bien Chile protege a las personas mayores, no podemos olvidar que la víctima también pertenecía a ese grupo etario”, concluyó. La comunidad coquimbana se encuentra consternada ante este trágico fratricidio que ha conmocionado a toda la región. Fuente: Publimetro
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, expresó su descontento por la falta de planificación en los incidentes ocurridos frente al hotel donde se concentraba la Universidad de Chile, durante el llamado hotelazo de la barra azul. Según la jefa comunal, el municipio no fue tomado en cuenta en la organización de las medidas de seguridad. Jamás a mí, por lo menos como alcaldesa, ni como equipo de seguridad ciudadana, ni tampoco con los equipos jurídicos, se nos convocó a una reunión tras esta situación, afirmó a Radio ADN. Norambuena recordó que en ocasiones anteriores, como en un partido de Colo-Colo disputado hace algunos meses en la ciudad, sí hubo coordinación con Carabineros y planes preventivos. Ahí la barra se comportó porque efectivamente había contingentes policiales, había un plan de seguridad; por lo tanto aquí faltó planificación, subrayó. Los comentarios de la autoridad comunal resaltan la importancia de reforzar la coordinación entre instituciones para prevenir futuros episodios de violencia en eventos deportivos. Para finalizar, la edil anunció: Mañana vamos a presentar todas las querellas correspondientes tras estos incidentes. Instó al Delegado Presidencial y le pido que realmente trabaje con los equipos operativos municipales, tal y como ocurrió para las Fiestas Patrias. Fuente: ADN Radio Nacional
En la madrugada del último día de La Pampilla 2025 en Coquimbo, se vivió una violenta situación donde tres hombres resultaron lesionados por impactos balísticos. Este incidente ocurrió durante la última jornada del evento que logró congregar a más de 200 mil personas. Las víctimas fueron llevadas a servicios de urgencia por sus familiares y amigos, pero sorprendentemente se negaron a colaborar con la investigación y presentar una denuncia. El mayor Diego Brante, comisario de la 7ª Comisaría Temporal La Pampilla 2025, informó que Carabineros dio cuenta a la Fiscalía, Ministerio Público, de dichos acontecimientos. Según Brante, esto se hizo con la finalidad de que la Fiscalía realice las diligencias pertinentes para establecer quiénes son los causantes de dichos disparos y la provocación de dichas lesiones. De acuerdo con el oficial, Carabineros presentó una denuncia de oficio para esclarecer el hecho y dar con los responsables, dado que las víctimas no entregaron antecedentes sobre los agresores. Las autoridades seguirán investigando para determinar cómo se produjeron los disparos en medio de los festejos por las Fiestas Patrias de Chile.  Fuente: ADN Radio Nacional
La tradicional celebración por las Fiestas Patrias dará inicio este lunes 15 de septiembre y se extenderá a lo largo de toda la semana. El día 15 de septiembre marcará el comienzo oficial de la Fiesta de la Pampilla, una de las festividades más destacadas durante las Fiestas Patrias . Este evento contará con un pabellón regional que albergará a 30 expositores locales, quienes exhibirán trabajos en piedra, cerámica, madera y gastronomía con productos autóctonos. Asimismo, se presentarán 25 expositores de pisco artesanal y vinos provenientes de los valles de la Región de Coquimbo. La inauguración de La Pampilla estará a cargo del presidente Gabriel Boric, quien se trasladará a la zona acompañado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el gobernador regional de Coquimbo, Cristobal Juliá; el delegado presidencial regional, Galo Luna; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri. Una de las novedades para este año es el sector “La Pérgola”, donde se presentará un escenario renovado. El costo de entrada para el evento será de $2.000 por persona y $10.000 por vehículo. Se ofrecerá entrada liberada para niños y niñas menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que cuenten con su respectiva credencial. Además, se ha preparado una variada programación artística que se extenderá a lo largo de toda la semana. Para el día lunes, los artistas principales serán: https://www.instagram.com/p/DOn-YF8joJt/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MThsYzl1NXVuNHFxZg== https://www.instagram.com/p/DOn-j70Dd2N/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXBkN3NydzRsYmNtdQ== Fuente: CNN Chile País
La Región de Coquimbo está de fiesta. Este domingo, el equipo Coquimbo Unido hizo historia al coronarse campeón de la Primera División por primera vez en sus 67 años de existencia, al vencer 2-0 a Unión La Calera en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Dirigidos por Esteban González, el equipo tuvo una campaña impecable que lo posicionó como el líder absoluto del Campeonato Nacional 2025. Con un récord de 20 victorias, 5 empates y solo una derrota en 25 partidos, los piratas demostraron consistencia y determinación de principio a fin, asegurando un título histórico que quedará grabado en la memoria de sus seguidores. Cecilio Waterman fue el encargado de desatar la euforia en el estadio al abrir el marcador para Coquimbo Unido a los 19 minutos, desencadenando la alegría entre los aficionados locales. Manuel Fernández estuvo a punto de ampliar la ventaja siete minutos después, pero su gol fue anulado por posición adelantada. La situación se inclinó aún más a favor de los piratas cuando Christopher Díaz fue expulsado del Unión La Calera por una agresión a Martín Mundaca, dejando al equipo visitante con un jugador menos. Finalmente, Benjamín Chandía selló la celebración coquimbana con un gol a los 75 minutos, con un disparo rasante al palo izquierdo del arquero Jorge Peña, desatando la celebración definitiva en el Sánchez Rumoroso.  Fuente: Publimetro Deportes
Un suceso impactante ha sacudido a la región de Coquimbo. Un adulto mayor de 82 años ha sido detenido y formalizado por el asesinato de su propio hermano, a quien posteriormente descuartizó dentro de una vivienda en el pasaje Libertad del puerto de la ciudad. La tragedia se descubrió la noche del sábado, cuando el hijo de la víctima visitó la casa familiar al no tener noticias de su padre. Al entrar, se encontró con una escena espeluznante y alertó de inmediato a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Según los informes proporcionados por la Brigada de Homicidios de La Serena, el detenido habría tenido una disputa con su hermano que culminó en asfixia. Posteriormente, utilizando un objeto afilado, procedió a desmembrar el cuerpo. “El propietario de la casa fue arrestado por los detectives y admitió los hechos ante el fiscal en las instalaciones de la PDI”, declaró el subprefecto José Cáceres, jefe de la BH de La Serena, confirmando que el acusado confesó su implicación en el crimen, según reportó El Día. Durante el día siguiente, el hombre fue acusado formalmente por homicidio calificado y se ordenó su prisión preventiva durante los 120 días que durará la investigación. El juez a cargo del caso consideró la gravedad del crimen y el peligro que representa el acusado para la sociedad. “El acusado no ha colaborado significativamente en esclarecer los hechos, ya que fue descubierto por sus hijos después de negar la muerte de su hermano”, afirmó el juez, descartando que la avanzada edad del acusado sea un factor atenuante. “Si bien Chile protege a las personas mayores, no podemos olvidar que la víctima también pertenecía a ese grupo etario”, concluyó. La comunidad coquimbana se encuentra consternada ante este trágico fratricidio que ha conmocionado a toda la región. Fuente: Publimetro
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, expresó su descontento por la falta de planificación en los incidentes ocurridos frente al hotel donde se concentraba la Universidad de Chile, durante el llamado hotelazo de la barra azul. Según la jefa comunal, el municipio no fue tomado en cuenta en la organización de las medidas de seguridad. Jamás a mí, por lo menos como alcaldesa, ni como equipo de seguridad ciudadana, ni tampoco con los equipos jurídicos, se nos convocó a una reunión tras esta situación, afirmó a Radio ADN. Norambuena recordó que en ocasiones anteriores, como en un partido de Colo-Colo disputado hace algunos meses en la ciudad, sí hubo coordinación con Carabineros y planes preventivos. Ahí la barra se comportó porque efectivamente había contingentes policiales, había un plan de seguridad; por lo tanto aquí faltó planificación, subrayó. Los comentarios de la autoridad comunal resaltan la importancia de reforzar la coordinación entre instituciones para prevenir futuros episodios de violencia en eventos deportivos. Para finalizar, la edil anunció: Mañana vamos a presentar todas las querellas correspondientes tras estos incidentes. Instó al Delegado Presidencial y le pido que realmente trabaje con los equipos operativos municipales, tal y como ocurrió para las Fiestas Patrias. Fuente: ADN Radio Nacional
En la madrugada del último día de La Pampilla 2025 en Coquimbo, se vivió una violenta situación donde tres hombres resultaron lesionados por impactos balísticos. Este incidente ocurrió durante la última jornada del evento que logró congregar a más de 200 mil personas. Las víctimas fueron llevadas a servicios de urgencia por sus familiares y amigos, pero sorprendentemente se negaron a colaborar con la investigación y presentar una denuncia. El mayor Diego Brante, comisario de la 7ª Comisaría Temporal La Pampilla 2025, informó que Carabineros dio cuenta a la Fiscalía, Ministerio Público, de dichos acontecimientos. Según Brante, esto se hizo con la finalidad de que la Fiscalía realice las diligencias pertinentes para establecer quiénes son los causantes de dichos disparos y la provocación de dichas lesiones. De acuerdo con el oficial, Carabineros presentó una denuncia de oficio para esclarecer el hecho y dar con los responsables, dado que las víctimas no entregaron antecedentes sobre los agresores. Las autoridades seguirán investigando para determinar cómo se produjeron los disparos en medio de los festejos por las Fiestas Patrias de Chile.  Fuente: ADN Radio Nacional
La tradicional celebración por las Fiestas Patrias dará inicio este lunes 15 de septiembre y se extenderá a lo largo de toda la semana. El día 15 de septiembre marcará el comienzo oficial de la Fiesta de la Pampilla, una de las festividades más destacadas durante las Fiestas Patrias . Este evento contará con un pabellón regional que albergará a 30 expositores locales, quienes exhibirán trabajos en piedra, cerámica, madera y gastronomía con productos autóctonos. Asimismo, se presentarán 25 expositores de pisco artesanal y vinos provenientes de los valles de la Región de Coquimbo. La inauguración de La Pampilla estará a cargo del presidente Gabriel Boric, quien se trasladará a la zona acompañado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el gobernador regional de Coquimbo, Cristobal Juliá; el delegado presidencial regional, Galo Luna; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri. Una de las novedades para este año es el sector “La Pérgola”, donde se presentará un escenario renovado. El costo de entrada para el evento será de $2.000 por persona y $10.000 por vehículo. Se ofrecerá entrada liberada para niños y niñas menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que cuenten con su respectiva credencial. Además, se ha preparado una variada programación artística que se extenderá a lo largo de toda la semana. Para el día lunes, los artistas principales serán: https://www.instagram.com/p/DOn-YF8joJt/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MThsYzl1NXVuNHFxZg== https://www.instagram.com/p/DOn-j70Dd2N/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXBkN3NydzRsYmNtdQ== Fuente: CNN Chile País