Marcando un hito relevante en el anhelo de recuperar la historia ferroviaria, traer de vuelta este medio de transportes y fomentar el turismo local, durante esta jornada llegó hasta la estación de trenes de avenida Carlos Díaz, el “Tren del Recuerdo”. No venía solo... traía un muy importante anuncio. Es que después de años sin recibir pasajeros, la histórica estación de ferrocarriles de Los Andes volverá a abrir sus puertas en agosto, cuando vuelva el Tren de Recuerdo, gracias a un convenio firmado entre la Corporación Pro Aconcagua, la Corporación del Patrimonio Ferroviario y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que permitirá extender el recorrido habitual de este servicio turístico hasta Los Andes. Hasta ahora, el trayecto de este tren se ha desarrollado entre Santiago - San Antonio, Limache, Llay Llay y Panquehue. con gran interés del público. Con esta ampliación del recorrido hacia Los Andes, se espera potenciar el turismo cultural e histórico en la zona. El arribo del tren a Los Andes implica también una serie de adecuaciones logísticas y técnicas en la estación local, así como la coordinación de servicios para recibir a los pasajeros. El 9 de agosto será el viaje inaugural, sin embargo, el proyecto contempla recorridos periódicos, lo que abriría nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico para la comuna. Además, la llegada del “Tren del Recuerdo” a Los Andes visibilizará la importancia del patrimonio ferroviario y su potencial como herramienta de dinamización territorial. Por eso que las instituciones involucradas en el convenio han trabajado en conjunto para asegurar que esta iniciativa se desarrolle de manera sustentable y con una proyección de continuidad en el tiempo.
Desde el año 2018 que se venía trabajando en un convenio entre la fundación Ideah y el programa Chile crece contigo que se implementa en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca y finalmente fue materializado esta jornada. proyecto surgido con la finalidad de brindar acompañamiento en el ámbito educativo emocional de niñas, niños y jóvenes que se encuentran internados en hospitales y clínicas del país. por lo que se espera impactar en el proceso de humanización en la atención que brinda el Hospital Biprovincial Quillota Petorca, en particular a sus usuarios pediátricos, además de implementar un programa de acompañamiento lúdico emocional para ellos, así como organizar actividades conjuntas como charlas y talleres con participación de las familias de estos usuarios. Para ello el Hospital Biprovincial facilitará sus instalaciones y autorizará estas sesiones de acompañamiento lúdico emocional a sus pacientes, sabiendo el impacto positivo que este tipo de actividades que mejoran el entorno hospitalario poseen en la mejoría de las afecciones de salud y en una mejor adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes, en especial pediátricos, según sugiere la abundante literatura que existe al respecto. Así, con el apoyo de este tipo de iniciativas es que el Hospital Biprovincial Quillota Petorca apunta a constituirse en un recinto no sólo donde destaque el sanar físico de sus pacientes, sino que con un abordaje más humano se busque un bienestar integral del paciente dentro de su experiencia hospital
Marcando un hito relevante en el anhelo de recuperar la historia ferroviaria, traer de vuelta este medio de transportes y fomentar el turismo local, durante esta jornada llegó hasta la estación de trenes de avenida Carlos Díaz, el “Tren del Recuerdo”. No venía solo... traía un muy importante anuncio. Es que después de años sin recibir pasajeros, la histórica estación de ferrocarriles de Los Andes volverá a abrir sus puertas en agosto, cuando vuelva el Tren de Recuerdo, gracias a un convenio firmado entre la Corporación Pro Aconcagua, la Corporación del Patrimonio Ferroviario y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que permitirá extender el recorrido habitual de este servicio turístico hasta Los Andes. Hasta ahora, el trayecto de este tren se ha desarrollado entre Santiago - San Antonio, Limache, Llay Llay y Panquehue. con gran interés del público. Con esta ampliación del recorrido hacia Los Andes, se espera potenciar el turismo cultural e histórico en la zona. El arribo del tren a Los Andes implica también una serie de adecuaciones logísticas y técnicas en la estación local, así como la coordinación de servicios para recibir a los pasajeros. El 9 de agosto será el viaje inaugural, sin embargo, el proyecto contempla recorridos periódicos, lo que abriría nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico para la comuna. Además, la llegada del “Tren del Recuerdo” a Los Andes visibilizará la importancia del patrimonio ferroviario y su potencial como herramienta de dinamización territorial. Por eso que las instituciones involucradas en el convenio han trabajado en conjunto para asegurar que esta iniciativa se desarrolle de manera sustentable y con una proyección de continuidad en el tiempo.
Desde el año 2018 que se venía trabajando en un convenio entre la fundación Ideah y el programa Chile crece contigo que se implementa en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca y finalmente fue materializado esta jornada. proyecto surgido con la finalidad de brindar acompañamiento en el ámbito educativo emocional de niñas, niños y jóvenes que se encuentran internados en hospitales y clínicas del país. por lo que se espera impactar en el proceso de humanización en la atención que brinda el Hospital Biprovincial Quillota Petorca, en particular a sus usuarios pediátricos, además de implementar un programa de acompañamiento lúdico emocional para ellos, así como organizar actividades conjuntas como charlas y talleres con participación de las familias de estos usuarios. Para ello el Hospital Biprovincial facilitará sus instalaciones y autorizará estas sesiones de acompañamiento lúdico emocional a sus pacientes, sabiendo el impacto positivo que este tipo de actividades que mejoran el entorno hospitalario poseen en la mejoría de las afecciones de salud y en una mejor adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes, en especial pediátricos, según sugiere la abundante literatura que existe al respecto. Así, con el apoyo de este tipo de iniciativas es que el Hospital Biprovincial Quillota Petorca apunta a constituirse en un recinto no sólo donde destaque el sanar físico de sus pacientes, sino que con un abordaje más humano se busque un bienestar integral del paciente dentro de su experiencia hospital