En su conversación telefónica, la diputada le señaló que le creía y recalcó la cantidad de veces que el exfutbolista le escribió durante la noche. Siguen dándose a conocer nuevos antecedentes sobre las gestiones que realizó la diputada Maite Orsini con la denunciante de su expareja, el exfutbolista Jorge Valdivia, quien actualmente está en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos de violación y abuso sexual. Actualmente, Orsini enfrenta un proceso sancionatorio ante el tribunal interno del Frente Amplio, luego que se revelaran sus contactos con la denunciante de Valdivia y con la fiscal que lidera la causa. En este contexto, además se reveló la conversación que sostuvo la parlamentaria con la primera denunciante de su expareja. Según lo revelado por Meganoticias , Orsini comenzó el diálogo preguntándole a la denunciante: “¿ Cómo estai?? Bueno, no contestes esa pregunta”. Es rara la pregunta, pero confundida un poco, le respondió la mujer. Luego, Orsini expresó: “Oye mira, primero que todo, darte cuenta de lo siguiente: te creo, , no necesito que me cuentes ni me expliques ni me digas nada. Eso no es el motivo de esta conversación. Así que no me cuentes, no revivas ni trates de ponerte en ninguna situación que te pueda generar daño. Lo único que quería decirte para mostrarte mi solidaridad es que esa noche Jorge me mandó cerca de 100 mensajes desde adentro de tu casa”. A continuación, mencionó: “Él me mandaba 30 mensajes y yo solo contestaba 2. En ninguno menciona algo probatorio sobre los hechos pero sí demuestra dos cosas relevantes. Una es su estado emocional alterado pero consciente porque no estaba incoherente; y también muestra desprecio hacia ti sin nombrarte directamente. ‘Sabes tú lo qué se siente mirar a una mujer y sentirte mejor o más bonita e inteligente’. Luego se abordaron temas más sensibles como si Valdivia había mencionado haber tenido relaciones sexuales con ella o si él había confirmado algún hecho comprometedor relacionado al abuso sexual reportado por ella misma. La respuesta fue negativa ya qué según Maite Orsini Él dice todo lo contrario... Fuente: CNN Chile País
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Valdivia y confirmó la medida de prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, argumentando que un tribunal de la misma jerarquía no puede volver a revisar lo dictaminado. La Corte de Apelaciones de San Miguel resolvió este lunes mantener la medida cautelar de prisión preventiva para el exfutbolista Jorge Valdivia , quien enfrenta acusaciones por dos delitos de violación. En la audiencia, los magistrados rechazaron el recurso de amparo presentado por la defensa del exjugador, considerando que existen elementos suficientes para justificar su permanencia en la Cárcel de Rancagua mientras avanza la investigación en su contra. Valdivia fue formalizado recientemente tras una segunda denuncia por abuso sexual y violación, en un caso que ha generado gran interés público. La defensa había argumentado que la prisión preventiva era una medida desproporcionada, pero la Corte estimó que esta es necesaria para garantizar el desarrollo del proceso judicial. Con esta resolución, el exjugador de la selección chilena continuará privado de libertad mientras se esclarecen los hechos que se le imputan. Por su parte, los abogados defensores no descartaron presentar nuevas acciones legales en los próximos días. Fuente: CNN Chile País
La parlamentaria ya había sido puesta en entredicho por untelefonazo a una general de Carabineros y por ponerse en contacto con una de las denunciantes del exfutbolista. La diputada (FA) Maite Orsini fue puesta nuevamente en entredicho por una controversia relacionada con una interferencia en un proceso judicial que envuelve a su expareja, Jorge Valdivia, quien actualmente cumple prisión preventiva por la investigación de un delito de violación que se le imputa. De acuerdo a lo que informó T13 , la parlamentaria contactó a la fiscal regional Oriente, Lorena Parra, para consultar si las filtraciones del caso serían materia de investigación, luego de que se hiciera público que ella había contactado a una de las denunciantes del exfutbolista. Lee también: “ Abogada de Jorge Valdivia critica intervención de Maite Orsini “. La diputada consiguió el teléfono cuando declaró en calidad de testigo, por conducto regular. El medio citado confirmó que la persecutora le contestó que ya era caso de investigación desde cuando se filtraron otros antecedentes reservados de la causa, por lo que se creó una indagatoria paralela por el delito de violación de secreto. Este caso no es el primer registro de una intervención Orsini en causas contra Jorge Valdivia. En marzo de 2023, la diputada ya había llamado a la general de Carabineros, Karina Soza, para interferir en la detención del “mago”, cuando este se opuso a un control de identidad.. El entonces “telefonazo” fue motivo para sancionarla frente a la Comisión de Ética del Congreso. Fuente: CNN Chile País
A raíz de las nuevas pruebas que han surgido en el caso, el conductor de la aplicación que trasladó a la denunciante y su amiga desde el departamento del futbolista detalló cómo fue el viaje, proporcionando elementos clave que podrían poner en duda la tesis propuesta por la Fiscalía. En el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Oriente contra el exfutbolista Jorge Valdivia , imputado por delitos de violación y abuso sexual, el testimonio de un conductor de Uber ha cobrado relevancia en la causa. La declaración del chofer, identificado con las iniciales J.V.L., ofrece detalles sobre el comportamiento de segunda denunciante, durante el trayecto realizado la madrugada del 18 de octubre de 2024, tras salir del departamento del deportista en Las Condes. El chofer señaló que recibió una solicitud de viaje a las 6:22 horas y que, al estacionarse frente al edificio, la víctima junto a una amiga subieron al vehículo tras esperar cerca de tres minutos. “Me estacioné frente al edificio y se subieron dos mujeres jóvenes. Al parecer venían desde una fiesta, pero se veían normales. No noté nada raro, declaró ante los investigadores, según lo informado por La Tercera . leve olor a alcohol en el vehículo, aunque no pudo precisar si provenía de ambas pasajeras. No obstante, enfatizó que las mujeres no mostraron signos de estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia. No tenían caminar tambaleante, no se quedaron dormidas ni presentaron señales de estar afectadas por alguna situación. Tampoco me comentaron nada durante el trayecto; creo que no hablamos en absoluto, añadió. El viaje concluyó en la dirección solicitada por las pasajeras, donde ambas descendieron del vehículo sin problemas. Recuerdo que bajaron caminando normal, sin tambaleos ni signos visibles de ebriedad, declaró el conductor. El testimonio del conductor de Uber es considerado un elemento clave para la defensa del exfutbolista Jorge Valdivia, ya que contrasta con las interpretaciones que la Fiscalía ha hecho sobre las condiciones en que se encontraban las denunciantes al momento de los hechos. El fiscal especializado en delitos sexuales, Rodrigo Celis, ha señalado que las grabaciones obtenidas del momento en que las mujeres salieron del departamento sugieren un estado vulnerabilidad. Según Celis, “la víctima parece caminar bien pero balbucea lo cual refuerza hipótesis de que estaba incapacitada para oponerse a interacción sexual”. Fuente: CNN Chile País
En su conversación telefónica, la diputada le señaló que le creía y recalcó la cantidad de veces que el exfutbolista le escribió durante la noche. Siguen dándose a conocer nuevos antecedentes sobre las gestiones que realizó la diputada Maite Orsini con la denunciante de su expareja, el exfutbolista Jorge Valdivia, quien actualmente está en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos de violación y abuso sexual. Actualmente, Orsini enfrenta un proceso sancionatorio ante el tribunal interno del Frente Amplio, luego que se revelaran sus contactos con la denunciante de Valdivia y con la fiscal que lidera la causa. En este contexto, además se reveló la conversación que sostuvo la parlamentaria con la primera denunciante de su expareja. Según lo revelado por Meganoticias , Orsini comenzó el diálogo preguntándole a la denunciante: “¿ Cómo estai?? Bueno, no contestes esa pregunta”. Es rara la pregunta, pero confundida un poco, le respondió la mujer. Luego, Orsini expresó: “Oye mira, primero que todo, darte cuenta de lo siguiente: te creo, , no necesito que me cuentes ni me expliques ni me digas nada. Eso no es el motivo de esta conversación. Así que no me cuentes, no revivas ni trates de ponerte en ninguna situación que te pueda generar daño. Lo único que quería decirte para mostrarte mi solidaridad es que esa noche Jorge me mandó cerca de 100 mensajes desde adentro de tu casa”. A continuación, mencionó: “Él me mandaba 30 mensajes y yo solo contestaba 2. En ninguno menciona algo probatorio sobre los hechos pero sí demuestra dos cosas relevantes. Una es su estado emocional alterado pero consciente porque no estaba incoherente; y también muestra desprecio hacia ti sin nombrarte directamente. ‘Sabes tú lo qué se siente mirar a una mujer y sentirte mejor o más bonita e inteligente’. Luego se abordaron temas más sensibles como si Valdivia había mencionado haber tenido relaciones sexuales con ella o si él había confirmado algún hecho comprometedor relacionado al abuso sexual reportado por ella misma. La respuesta fue negativa ya qué según Maite Orsini Él dice todo lo contrario... Fuente: CNN Chile País
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Valdivia y confirmó la medida de prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, argumentando que un tribunal de la misma jerarquía no puede volver a revisar lo dictaminado. La Corte de Apelaciones de San Miguel resolvió este lunes mantener la medida cautelar de prisión preventiva para el exfutbolista Jorge Valdivia , quien enfrenta acusaciones por dos delitos de violación. En la audiencia, los magistrados rechazaron el recurso de amparo presentado por la defensa del exjugador, considerando que existen elementos suficientes para justificar su permanencia en la Cárcel de Rancagua mientras avanza la investigación en su contra. Valdivia fue formalizado recientemente tras una segunda denuncia por abuso sexual y violación, en un caso que ha generado gran interés público. La defensa había argumentado que la prisión preventiva era una medida desproporcionada, pero la Corte estimó que esta es necesaria para garantizar el desarrollo del proceso judicial. Con esta resolución, el exjugador de la selección chilena continuará privado de libertad mientras se esclarecen los hechos que se le imputan. Por su parte, los abogados defensores no descartaron presentar nuevas acciones legales en los próximos días. Fuente: CNN Chile País
La parlamentaria ya había sido puesta en entredicho por untelefonazo a una general de Carabineros y por ponerse en contacto con una de las denunciantes del exfutbolista. La diputada (FA) Maite Orsini fue puesta nuevamente en entredicho por una controversia relacionada con una interferencia en un proceso judicial que envuelve a su expareja, Jorge Valdivia, quien actualmente cumple prisión preventiva por la investigación de un delito de violación que se le imputa. De acuerdo a lo que informó T13 , la parlamentaria contactó a la fiscal regional Oriente, Lorena Parra, para consultar si las filtraciones del caso serían materia de investigación, luego de que se hiciera público que ella había contactado a una de las denunciantes del exfutbolista. Lee también: “ Abogada de Jorge Valdivia critica intervención de Maite Orsini “. La diputada consiguió el teléfono cuando declaró en calidad de testigo, por conducto regular. El medio citado confirmó que la persecutora le contestó que ya era caso de investigación desde cuando se filtraron otros antecedentes reservados de la causa, por lo que se creó una indagatoria paralela por el delito de violación de secreto. Este caso no es el primer registro de una intervención Orsini en causas contra Jorge Valdivia. En marzo de 2023, la diputada ya había llamado a la general de Carabineros, Karina Soza, para interferir en la detención del “mago”, cuando este se opuso a un control de identidad.. El entonces “telefonazo” fue motivo para sancionarla frente a la Comisión de Ética del Congreso. Fuente: CNN Chile País
A raíz de las nuevas pruebas que han surgido en el caso, el conductor de la aplicación que trasladó a la denunciante y su amiga desde el departamento del futbolista detalló cómo fue el viaje, proporcionando elementos clave que podrían poner en duda la tesis propuesta por la Fiscalía. En el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Oriente contra el exfutbolista Jorge Valdivia , imputado por delitos de violación y abuso sexual, el testimonio de un conductor de Uber ha cobrado relevancia en la causa. La declaración del chofer, identificado con las iniciales J.V.L., ofrece detalles sobre el comportamiento de segunda denunciante, durante el trayecto realizado la madrugada del 18 de octubre de 2024, tras salir del departamento del deportista en Las Condes. El chofer señaló que recibió una solicitud de viaje a las 6:22 horas y que, al estacionarse frente al edificio, la víctima junto a una amiga subieron al vehículo tras esperar cerca de tres minutos. “Me estacioné frente al edificio y se subieron dos mujeres jóvenes. Al parecer venían desde una fiesta, pero se veían normales. No noté nada raro, declaró ante los investigadores, según lo informado por La Tercera . leve olor a alcohol en el vehículo, aunque no pudo precisar si provenía de ambas pasajeras. No obstante, enfatizó que las mujeres no mostraron signos de estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia. No tenían caminar tambaleante, no se quedaron dormidas ni presentaron señales de estar afectadas por alguna situación. Tampoco me comentaron nada durante el trayecto; creo que no hablamos en absoluto, añadió. El viaje concluyó en la dirección solicitada por las pasajeras, donde ambas descendieron del vehículo sin problemas. Recuerdo que bajaron caminando normal, sin tambaleos ni signos visibles de ebriedad, declaró el conductor. El testimonio del conductor de Uber es considerado un elemento clave para la defensa del exfutbolista Jorge Valdivia, ya que contrasta con las interpretaciones que la Fiscalía ha hecho sobre las condiciones en que se encontraban las denunciantes al momento de los hechos. El fiscal especializado en delitos sexuales, Rodrigo Celis, ha señalado que las grabaciones obtenidas del momento en que las mujeres salieron del departamento sugieren un estado vulnerabilidad. Según Celis, “la víctima parece caminar bien pero balbucea lo cual refuerza hipótesis de que estaba incapacitada para oponerse a interacción sexual”. Fuente: CNN Chile País