Durante la última sesión del Consejo Regional de Valparaíso, se aprobó un aumento presupuestario que permitirá avanzar en la etapa final de un relevante proyecto sanitario para la comuna de Rinconada. Se trata de una iniciativa largamente esperada por vecinos y vecinas de la villa Rinconada, que contempla la instalación de una planta elevadora de alcantarillado, para mejorar la calidad de vida de más de un centenar de familias del sector. La aprobación de los fondos fue el resultado de una gestión impulsada por la Core Quiroz, con el objetivo de destrabar una serie de dificultades. Inicialmente el proyecto -que ya tiene más de seis años- fue presentado por un costo de 200 millones de pesos, los que luego subieron a 500 millones. Aun así, el presupuesto quedó corto. El proyecto beneficiará directamente a 145 familias que, hasta ahora, no contaban con una red formal de alcantarillado, lo que implicaba una serie de dificultades sanitarias y medioambientales. Además, se suman a otros dos proyectos de infraestructura sanitaria en otros puntos de la comuna y que también cuentan con financiamiento del CORE.
Desde la sanitaria reiteraron el llamado a no arrojar elementos ajenos al alcantarillado que puedan afectar su funcionamiento y generar inconvenientes en la vía pública o al interior de los propios hogares. La presencia del elemento fue detectada mediante el sistema de sensores de nivel de Esval que monitorea la red de aguas servidas. Por lo que dese la sanitaria insisten en la necesidad de cuidar la red de colectores, ya que el alcantarillado es una infraestructura clave para trasladar sólo las aguas servidas desde los hogares hasta las plantas de tratamiento. Sin embargo, su mal uso, como arrojar objetos no biodegradables, representa un desafío para su mantención y un riesgo para la comunidad. La sanitaria cuenta con un programa de mantenimiento preventivo para su red de colectores que durante 2024 permitió limpiar alrededor de 400 kilómetros de tubería, con una inversión que superó los $830 millones.
Durante la última sesión del Consejo Regional de Valparaíso, se aprobó un aumento presupuestario que permitirá avanzar en la etapa final de un relevante proyecto sanitario para la comuna de Rinconada. Se trata de una iniciativa largamente esperada por vecinos y vecinas de la villa Rinconada, que contempla la instalación de una planta elevadora de alcantarillado, para mejorar la calidad de vida de más de un centenar de familias del sector. La aprobación de los fondos fue el resultado de una gestión impulsada por la Core Quiroz, con el objetivo de destrabar una serie de dificultades. Inicialmente el proyecto -que ya tiene más de seis años- fue presentado por un costo de 200 millones de pesos, los que luego subieron a 500 millones. Aun así, el presupuesto quedó corto. El proyecto beneficiará directamente a 145 familias que, hasta ahora, no contaban con una red formal de alcantarillado, lo que implicaba una serie de dificultades sanitarias y medioambientales. Además, se suman a otros dos proyectos de infraestructura sanitaria en otros puntos de la comuna y que también cuentan con financiamiento del CORE.
Desde la sanitaria reiteraron el llamado a no arrojar elementos ajenos al alcantarillado que puedan afectar su funcionamiento y generar inconvenientes en la vía pública o al interior de los propios hogares. La presencia del elemento fue detectada mediante el sistema de sensores de nivel de Esval que monitorea la red de aguas servidas. Por lo que dese la sanitaria insisten en la necesidad de cuidar la red de colectores, ya que el alcantarillado es una infraestructura clave para trasladar sólo las aguas servidas desde los hogares hasta las plantas de tratamiento. Sin embargo, su mal uso, como arrojar objetos no biodegradables, representa un desafío para su mantención y un riesgo para la comunidad. La sanitaria cuenta con un programa de mantenimiento preventivo para su red de colectores que durante 2024 permitió limpiar alrededor de 400 kilómetros de tubería, con una inversión que superó los $830 millones.