El Centro Cultural de Los Andes fue el escenario del primer gran encuentro del año para estudiantes del valle de Aconcagua que forman parte de las academias escolares del programa Explora Valparaíso. La actividad congregó a delegaciones de distintos establecimientos educacionales de la zona, marcando el inicio de un proceso que busca potenciar el pensamiento científico y creativo entre los jóvenes. La instancia, que reunió a escolares, docentes y coordinadores, llevó por nombre “Decidiendo un camino” y tuvo como principal propósito orientar a los estudiantes en la definición de sus proyectos de investigación o innovación, los cuales desarrollarán a lo largo del año. Durante el tiempo que se ha desarrollado el programa Explora, destaca el entusiasmo de los niños y jóvenes, que evidencian una alta motivación por aportar desde sus propios contextos. El encuentro fue considerado como una oportunidad para compartir experiencias entre colegios y para reforzar el rol de las academias escolares como semilleros de ideas innovadoras. Asimismo, señalaron que estos encuentros permiten a los estudiantes visualizar el impacto que sus investigaciones pueden tener más allá del aula. 
Pasadas las nueve de la mañana comenzó a llover en distintas comunas del valle de Aconcagua, cumpliéndose así el pronóstico que anunciaba un sistema frontal para la tarde del miércoles en la zona. Tanto en la provincia de Los Andes como en la de San Felipe, los municipios, a través de sus unidades de emergencia, habían desplegado con meses de anticipación un plan preventivo que incluyó la limpieza de sumideros, la reposición de rejillas y tapas, y el despeje de sectores considerados de alto riesgo, medidas que, al menos frente a esta primera lluvia, han demostrado ser efectivas. Aunque las precipitaciones comenzaron a sentirse recién durante la mañana de este viernes, lo cierto es que el sistema frontal arribó de madrugada a la provincia de Los Andes, dejando nieve en la cordillera y obligando al cierre del Sistema Integrado Cristo Redentor. El sistema frontal mantiene a los equipos de emergencia municipales y provinciales desplegados en un monitoreo constante de las zonas consideradas críticas por acumulación de agua o riesgo de desborde de canales. A esto se suma el trabajo en terreno de las cuadrillas, que recorren las distintas comunas para responder de manera eficiente ante cualquier requerimiento de la comunidad. 
El Centro Cultural de Los Andes fue el escenario del primer gran encuentro del año para estudiantes del valle de Aconcagua que forman parte de las academias escolares del programa Explora Valparaíso. La actividad congregó a delegaciones de distintos establecimientos educacionales de la zona, marcando el inicio de un proceso que busca potenciar el pensamiento científico y creativo entre los jóvenes. La instancia, que reunió a escolares, docentes y coordinadores, llevó por nombre “Decidiendo un camino” y tuvo como principal propósito orientar a los estudiantes en la definición de sus proyectos de investigación o innovación, los cuales desarrollarán a lo largo del año. Durante el tiempo que se ha desarrollado el programa Explora, destaca el entusiasmo de los niños y jóvenes, que evidencian una alta motivación por aportar desde sus propios contextos. El encuentro fue considerado como una oportunidad para compartir experiencias entre colegios y para reforzar el rol de las academias escolares como semilleros de ideas innovadoras. Asimismo, señalaron que estos encuentros permiten a los estudiantes visualizar el impacto que sus investigaciones pueden tener más allá del aula. 
Pasadas las nueve de la mañana comenzó a llover en distintas comunas del valle de Aconcagua, cumpliéndose así el pronóstico que anunciaba un sistema frontal para la tarde del miércoles en la zona. Tanto en la provincia de Los Andes como en la de San Felipe, los municipios, a través de sus unidades de emergencia, habían desplegado con meses de anticipación un plan preventivo que incluyó la limpieza de sumideros, la reposición de rejillas y tapas, y el despeje de sectores considerados de alto riesgo, medidas que, al menos frente a esta primera lluvia, han demostrado ser efectivas. Aunque las precipitaciones comenzaron a sentirse recién durante la mañana de este viernes, lo cierto es que el sistema frontal arribó de madrugada a la provincia de Los Andes, dejando nieve en la cordillera y obligando al cierre del Sistema Integrado Cristo Redentor. El sistema frontal mantiene a los equipos de emergencia municipales y provinciales desplegados en un monitoreo constante de las zonas consideradas críticas por acumulación de agua o riesgo de desborde de canales. A esto se suma el trabajo en terreno de las cuadrillas, que recorren las distintas comunas para responder de manera eficiente ante cualquier requerimiento de la comunidad.