La Corte Suprema ha rechazado un recurso de casación presentado en contra de la sentencia que acogió una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual contra la empresa Transportes Cruz del Sur Limitada, tras un accidente de tránsito que dejó pasajeros lesionados. El hecho tuvo lugar en octubre de 2017, en el kilómetro 1.200 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Chonchi. En una decisión unánime, la Primera Sala del máximo tribunal desestimó el recurso al considerar que estaba mal formulado. La empresa argumentó que no se había acreditado el tiempo de recuperación de 14 demandantes, por lo que la indemnización se fijó prudencialmente. Además, solicitó anular el fallo y dictar uno nuevo con indemnizaciones más bajas. La resolución destacó que el recurso de casación en el fondo debe explicar los errores cometidos, especialmente en temas legales. En este caso, se mencionó que la controversia giraba en torno a la responsabilidad extracontractual y se debía hacer referencia al artículo 169 de la Ley Nº18.290. Sin embargo, se aclaró que la impugnación del monto concedido por daño moral no era parte del recurso y correspondía a una facultad exclusiva de los jueces del fondo, por lo que no era revisable en esta instancia. La Corte Suprema estimó que el recurso de casación presentado en representación de Transportes Cruz del Sur Limitada estaba mal formulado. En conclusión, la Corte Suprema ha rechazado el recurso de casación presentado por Transportes Cruz del Sur Limitada, manteniendo así la sentencia inicial que acogió la demanda de indemnización por responsabilidad extracontractual tras el accidente ocurrido en 2017. Fuente: CNN Chile País
Fue pasadas las 21 horas del miércoles cuando en calle General del Canto a la altura del 531, en el sector conocido como barrio Coquimbito, se desató la tragedia. Dos vehículos colisionaron de manera frontal provocando el fatal desenlace. Un joven de 23 años y su acompañante, una mujer de 33 años, perdieron la vida. De acuerdo a los antecedentes obtenidos preliminarmente, el hecho se produce cuando el conductor del vehículo Toyota Yaris, que circulaba de oriente a poniente, por causas que están siendo investigadas, pero donde no se descarta el exceso de velocidad, habría sobrepasado el eje central de la calzada, impactando de lleno al segundo automóvil que circulaba en dirección contraria. Como resultado de esto, los ocupantes del auto Toyota pierden la vida en el mismo lugar, mientras que dos ocupantes del segundo vehículo resultan con lesiones graves, uno de ellos con riesgo vital. Al lugar llegaron voluntarios de Bomberos para trabajar en el rescate y personal del SAMU para trasladar a los lesionados al hospital local, mientras que personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito SIAT de Carabineros Aconcagua, se hizo presente para el desarrollo de las pericias que permitan establecer la dinámica de los hechos. El teniente Maximiliano Tavolari Muñoz, jefe (s) de la SIAT señaló que “conforme a las diligencias realizadas en el sitio del suceso, se remitirá un informe al Ministerio Público”. Este lamentable hecho se suma a un segundo accidente, registrado horas antes en el enlace Monasterio en la comuna de San Felipe, donde un camión colisionó con una motocicleta, cuya conductora falleció en el mismo lugar. En este caso, el conductor del vehículo pesado se dio a la fuga, siendo detenido instantes después por personal de la SIP de Carabineros. El hombre y el camión, tenían la documentación vencida. Será puesto a disposición del Tribunal por cuasidelito de homicidio.
Fue a eso de la medianoche del domingo, cuando se registró un violento accidente vehicular en la intersección de avenida Chacabuco con Maipú, en Los Andes. Por causas que se investigan, uno de los dos conductores no respetó el semáforo al enfrentarse al cruce, provocando el choque que dejó a una persona lesionada. Producto del mismo accidente, uno de los vehículos terminó sobre un poste del tendido eléctrico de alta tensión, dejando al sector sin luz. Pero no fue hasta la mañana de este lunes, cuando los equipos de Chilquinta llegaron para trabajar en el cambio de la estructura y reposición de la energía eléctrica, lo que provocó un conflicto vial importante a propósito del aumento de vehículos en las calles. Muchos automovilistas en su afán de avanzar, circulaban a altas velocidades y sin respetar a peatones, ciclistas y a otros automovilistas. Los trabajos de recambio e instalación del cableado, obligaron a la interrupción del tránsito en Chacabuco entre Maipú y Santa Rosa, cosa que aportó negativamente en la congestión. Ya pasadas las 11.30 de la mañana se restableció la situación vial, aun cuando los equipos de emergencia continuaron trabajando en el cableado e instalación de los distintos servicios que se vieron afectados.
La Corte Suprema ha rechazado un recurso de casación presentado en contra de la sentencia que acogió una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual contra la empresa Transportes Cruz del Sur Limitada, tras un accidente de tránsito que dejó pasajeros lesionados. El hecho tuvo lugar en octubre de 2017, en el kilómetro 1.200 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Chonchi. En una decisión unánime, la Primera Sala del máximo tribunal desestimó el recurso al considerar que estaba mal formulado. La empresa argumentó que no se había acreditado el tiempo de recuperación de 14 demandantes, por lo que la indemnización se fijó prudencialmente. Además, solicitó anular el fallo y dictar uno nuevo con indemnizaciones más bajas. La resolución destacó que el recurso de casación en el fondo debe explicar los errores cometidos, especialmente en temas legales. En este caso, se mencionó que la controversia giraba en torno a la responsabilidad extracontractual y se debía hacer referencia al artículo 169 de la Ley Nº18.290. Sin embargo, se aclaró que la impugnación del monto concedido por daño moral no era parte del recurso y correspondía a una facultad exclusiva de los jueces del fondo, por lo que no era revisable en esta instancia. La Corte Suprema estimó que el recurso de casación presentado en representación de Transportes Cruz del Sur Limitada estaba mal formulado. En conclusión, la Corte Suprema ha rechazado el recurso de casación presentado por Transportes Cruz del Sur Limitada, manteniendo así la sentencia inicial que acogió la demanda de indemnización por responsabilidad extracontractual tras el accidente ocurrido en 2017. Fuente: CNN Chile País
Fue pasadas las 21 horas del miércoles cuando en calle General del Canto a la altura del 531, en el sector conocido como barrio Coquimbito, se desató la tragedia. Dos vehículos colisionaron de manera frontal provocando el fatal desenlace. Un joven de 23 años y su acompañante, una mujer de 33 años, perdieron la vida. De acuerdo a los antecedentes obtenidos preliminarmente, el hecho se produce cuando el conductor del vehículo Toyota Yaris, que circulaba de oriente a poniente, por causas que están siendo investigadas, pero donde no se descarta el exceso de velocidad, habría sobrepasado el eje central de la calzada, impactando de lleno al segundo automóvil que circulaba en dirección contraria. Como resultado de esto, los ocupantes del auto Toyota pierden la vida en el mismo lugar, mientras que dos ocupantes del segundo vehículo resultan con lesiones graves, uno de ellos con riesgo vital. Al lugar llegaron voluntarios de Bomberos para trabajar en el rescate y personal del SAMU para trasladar a los lesionados al hospital local, mientras que personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito SIAT de Carabineros Aconcagua, se hizo presente para el desarrollo de las pericias que permitan establecer la dinámica de los hechos. El teniente Maximiliano Tavolari Muñoz, jefe (s) de la SIAT señaló que “conforme a las diligencias realizadas en el sitio del suceso, se remitirá un informe al Ministerio Público”. Este lamentable hecho se suma a un segundo accidente, registrado horas antes en el enlace Monasterio en la comuna de San Felipe, donde un camión colisionó con una motocicleta, cuya conductora falleció en el mismo lugar. En este caso, el conductor del vehículo pesado se dio a la fuga, siendo detenido instantes después por personal de la SIP de Carabineros. El hombre y el camión, tenían la documentación vencida. Será puesto a disposición del Tribunal por cuasidelito de homicidio.
Fue a eso de la medianoche del domingo, cuando se registró un violento accidente vehicular en la intersección de avenida Chacabuco con Maipú, en Los Andes. Por causas que se investigan, uno de los dos conductores no respetó el semáforo al enfrentarse al cruce, provocando el choque que dejó a una persona lesionada. Producto del mismo accidente, uno de los vehículos terminó sobre un poste del tendido eléctrico de alta tensión, dejando al sector sin luz. Pero no fue hasta la mañana de este lunes, cuando los equipos de Chilquinta llegaron para trabajar en el cambio de la estructura y reposición de la energía eléctrica, lo que provocó un conflicto vial importante a propósito del aumento de vehículos en las calles. Muchos automovilistas en su afán de avanzar, circulaban a altas velocidades y sin respetar a peatones, ciclistas y a otros automovilistas. Los trabajos de recambio e instalación del cableado, obligaron a la interrupción del tránsito en Chacabuco entre Maipú y Santa Rosa, cosa que aportó negativamente en la congestión. Ya pasadas las 11.30 de la mañana se restableció la situación vial, aun cuando los equipos de emergencia continuaron trabajando en el cableado e instalación de los distintos servicios que se vieron afectados.