3 de diciembre de 2020
La medida –que permite restringir las libertades de las personas– se mantendrá hasta el 13 de marzo de 2021, y entre las principales causas se encuentra la posible llegada de una nueva ola de contagios.
El estado de emergencia vigente en Chile producto de la pandemia se extendió por 90 días de acuerdo al anuncio del Presidente Sebastián Piñera.
La medida –que permite restringir las libertades de las personas– se mantendrá hasta el 13 de marzo de 2021, y entre las principales causas se encuentra la posible llegada de una nueva ola de contagios de covid-19, de acuerdo a lo ocurrido en países de Europa y Norteamérica.
“Si las circunstancias lo permiten, podemos levantar en forma anticipada ese estado de emergencia constitucional” dijo el Presidente Piñera, pero reconoció que hasta el momento, medidas como las cuarentenas y el toque de queda siguen siendo necesarias.
“Esto no es un plan predictivo. Lo que estamos haciendo son planes preventivos. Nos estamos poniendo en todos los casos y especialmente en los más difíciles para tener preparados los planes de acción, porque siempre es mejor prevenir que curar”, afirmó.
El anuncio se realizó durante una ceremonia en La Moneda en conmemoración del “Día del Médico y la Médica”, donde también participó la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
La doctora de la Universidad de Chile reconoció las diferencias que ha tenido con el Gobierno en la toma de decisiones respecto a varios temas, pero afirmó que espera que los errores y aciertos en esos meses sirvan para mejorar la respuesta sanitaria del país.